¡Compartir es mejorarnos!
El 1 de enero es el día normalmente elegido por más de medio mundo para echar atrás la vista y valorar cómo ha ido el año anterior.
Eso mismo es lo que en este blog hago cada 3 meses, como ya sabes. Ya iniciado el mes de octubre, toca compartir contigo los resultados del último trimestre del blog.
Como dijo Peter Drucker: “lo que no se puede medir, no se puede mejorar”. Un hábito que te propongo es contarte verdad acerca de tus proyectos y objetivos, estén en la fase que estén.
Pienso además que es necesario compartir estos resultados contigo para tengas una imagen más transparente y real de cómo funciona el blog hasta la fecha.
Así pues, comencemos.
Resultados del 2º trimestre de 2018
1. Número de suscriptores
Como puedes observar, al final del trimestre anterior éramos 154 las personas pertenecientes al Club de Enciendemivida.
En Julio crecimos hasta los 185, a finales de Agosto hasta los 220 y a día 30 de Septiembre (aunque no se vea en la gráfica) éramos 217.
El crecimiento mensual ha sido 31, 35 y -3 suscriptores respectivamente. Esto indica que tanto en Julio como en Agosto las cosas fueron muy bien, a razón de más de 1 suscriptor por día.
Esto significa, por una parte, que de la gran cantidad de suscriptores que se unieron al Club en los dos primero meses, parte de ellos no encontraron lo que buscaban en el blog.
Sin embargo, el dato positivo es que también ha habido nuevas personas que se han incorporado como miembros, por tanto, el balance final ha sido únicamente de 3 personas menos.
Por otro lado, la causa de tantos nuevos miembros la encuentro sin duda en los siguientes 2 artículos:
♥ El round post Hábitos minimalistas de 7 de los mejores blogs de desarrollo personal
♥ El post de invitado ¿Cómo dominar tu vida de manera automática? El poder de los hábitos, en el blog Productividad al Máximo de mi compañero Christian Morillas
Comparando estos datos con los obtenidos de Abril a Junio, se puede ver un gran incremento en los miembros del Club, de 31 a 63 (¡más del doble!).
2. Emails abiertos y clics en enlaces
En estos 3 meses, el porcentaje de emails abiertos que mando los jueves ha sido de 41,11%, superando ampliamente el 38,97% del pasado trimestre.
Respecto al porcentaje de clicks en el enlace (el dato más importante de los dos), éste ha aumentado del 16,97% (pasado trimestre) al 18,14%.
Esto me hace concluir que con los nuevos miembros del Club más la calidad del contenido de este trimestre, de alguna manera los suscriptores habéis interactuado más con el contenido del blog en líneas generales.
3. Número de lectores
En la siguiente gráfica te presento la evolución del número de lectores por día desde el día 1 de Julio hasta el 30 de Septiembre:
Como puedes ver ha habido 1 día de récord en el blog, en el que se alcanzaron las 132 visitas.
Esto corresponde al viernes 20 julio, en donde los compañeros del round post que publiqué el día anterior Hábitos minimalistas de 7 de los mejores blogs de desarrollo personal hicieron la difusión del artículo por sus redes sociales.
Los otros dos picos de visitas corresponden al:
♣ viernes 17 agosto (con 74 lectores). 2 días antes mi compañero Christian publicó en su blog Productividad al Máximo mi post de invitado ¿Cómo dominar tu vida de manera automática? El poder de los hábitos.
♣ viernes 31 agosto (con 68 lectores). Un día antes publiqué la Mega guía sobre cómo defender tu tiempo y cuidar tu energía.
Al igual que te propuse en el anterior trimestre, te invito a compartir aquellos posts que te resulten útiles, interesantes o simplemente, que creas que podrían querer leer otras personas, porque el objetivo número 1 de este proyecto es servir a otros seres humanos y divulgar conocimiento al mayor número de personas posible.
4. Interacción con los lectores
Aquí te presento más datos de este período relacionados con la interacción del visitante con el blog:
En estos 3 meses, han accedido al blog 1976 personas (un 77,7% más que en el anterior trimestre), siendo un 82,8% nuevos usuarios (usuarios que han entrado por primera vez).
Sin embargo, la tasa de rebote (% de visitas en las que el lector lee 1 sola página del blog y no interacciona con ninguna más) es algo peor, subiendo de un 64,12% a un 68,38%.
Además, la duración media de la sesión ha bajado de 2:31 minutos a 2:04 minutos.
5. Países que visitan el blog
En la siguiente tabla te muestro los 10 países que más visitas han acumulado en estos 3 meses:
Nota: casi todos los usuarios registrados desde Estados Unidos son en realidad usuarios de Irlanda (no sé muy bien por qué les localiza allí Google Analytics). Los lectores reales en Irlanda son prácticamente la suma de Irlanda y Estados Unidos.
España sigue siendo el país desde donde más personas se conectan, mientras que los lectores en el resto de países han aumentado considerablemente.
En segunda posición está Irlanda por delante de México, que asciende a la tercera posición con prácticamente el doble de visitas que el trimestre anterior.
Mis compañeros argentinos y colombianos han crecido en número, al igual que los lectores de Chile y Venezuela.
El único país que ha bajado su número de visitas es Perú, que se sitúa en séptima posición.
La sorpresa la dan los usuarios que se conectan desde Brasil (un total de 70 visitas en el trimestre).
Aprovecho para darte personalmente las gracias compañer@, especialmente si me sigues desde más allá del Atlántico.
Puedes comparar la anterior tabla con esta otra, perteneciente al trimestre anterior:
6. ¿Hombres o Mujeres?
De nuevo en este período las mujeres han visitado más el blog, aunque el número de hombres, en proporción, ha sido bastante superior al pasado trimestre.
Como puedes ver en el gráfico inferior, un 57% de las visitas al blog son del sexo femenino (frente a un 67,2% del pasado trimestre), mientras que un 43% pertenecen al sexo masculino (32,8% anteriormente):
De todas formas esto son sólo datos. Este blog no distingue de razas, sexos o culturas.
Se trata de encender vidas, no de separarlas.
Logros en el 2º trimestre de 2018
A lo largo de estos 3 meses me gustaría recordar algunos puntos a destacar relativos al blog. Son éstos:
• Haber conseguido reunir en un mismo artículo el conocimiento acerca del minimalismo de Fernando Guaza, Jordi Sánchez, Inma Torres, Isa y Juanmi, Christian Morillas, Alberto Blázquez y Jeroen Sangers
Sin duda, a raíz de la calidad de este post y de sus contribuyentes las visitas y suscriptores se dispararon.
Me gustaría agradecer a cada uno de los 7 la amabilidad que tuvieron por dedicarle unos minutos a contestar a la pregunta que les sugerí: ¿Qué principal hábito minimalista has adquirido a lo largo de tu proceso como emprendedor y recomendarías con los ojos cerrados?
• Publicar otro artículo más en el blog CredeSer
Tuve el placer de escribir en el blog CredeSer el siguiente post que consiguió 11 comentarios:
La neurociencia del hábito: cómo puedes cambiar tu cerebro.
Te invito a leerlo, ya que es un guía que responde a la pregunta: ¿se puede crear materia con la mente?. Te lo recomiendo.
• Realizar el post de invitado en Productividad al Máximo
¿Cómo dominar tu vida de manera automática? El poder de los hábitos ha sido quizás uno de los artículos que más “me he currado” en este año de vida del blog.
A día de hoy sigue recibiendo comentarios y ¡ya van por 23!
Te invito a que te des una vuelta por él, ya que podrás conocer:
⊕ qué es realmente un hábito
⊕ los tipos de hábitos que existen
⊕ cómo se crea un hábito (con sus 4 pasos y un ejemplo)
⊕ el tiempo necesario para crear un hábito
⊕ cómo se cambia un hábito (con sus 4 pasos y un ejemplo)
⊕ por qué crear o cambiar hábitos
⊕ la solución a las excusas que nos auto-imponemos: los mini hábitos (con sus 3 claves)
• Realizar mi primer Facebook Live
El pasado martes 24 de septiembre, como parte de la semana del Aniversario del blog, realicé mi primer video en directo via Facebook, en donde pudiste (y todavía puedes) aprender todo lo que sé acerca de cómo gestionar mejor tus prioridades y ser ultra-productivo.
Quiero dar de nuevo abiertamente las gracias a tod@s los que estuvisteis en directo en la transmisión.
• Completar mi primer año en Enciendemivida
Pues aquí estamos, un año después escribiendo estas líneas de revisión del tercer trimestre de 2018.
La verdad es que Enciendemivida me ha aportado bastante más de lo que podía esperar de ello en un principio.
Además, según el feedback recibido, también está siendo de mucha utilidad cada día a más personas, por lo que unido a lo anterior me hace presagiar que tendremos blog para, al menos, otro año más 🙂
Cuando la realidad y la ficción se fusionan
Ha llegado la hora de analizar si los objetivos que me propuse conseguir el trimestre anterior se han hecho realidad o no.
Veamos:
Objetivos trimestrales
Mis 2 objetivos para antes del 1 de octubre eran:
- El primero no lo he conseguido, dadas las circunstancias de estos dos últimos meses (problemas personales), así que lo incluyo sin duda en los objetivos del próximo trimestre.
- El segundo, lo he alcanzado con creces, alcanzando una media de más de 65 lectores/día (casi 2000/mes).
Resumen: 1 objetivo alcanzado, 1 objetivo por alcanzar.
Objetivos para Julio
- El primero de los objetivos del mes de julio no lo he logrado, ya que he priorizado otros objetivos.
- El segundo sí, con una media de 23,4 visitas/día en el mes de julio.
- El tercer objetivo lo logré completar en ese mismo mes.
- También encontré a las 2 personas que se están beneficiando de mi servicio gratuito De la Mentoría a la Práctica.
- Y por último, aún no he creado el grupo privado de Facebook, por lo que objetivo no conseguido.
Resumen: 3 objetivos alcanzados, 2 objetivos por alcanzar.
Objetivos para Agosto
- El primer objetivo fijado para el mes de agosto no lo he logrado terminar (está al 50%), debido a esos problemas personales. Sin duda queda pendiente para el próximo trimestre.
- En cuanto a los lectores en este mes, la cifra alcanzó exactamente el objetivo fijado, con 30,4 visitas/día.
- El análisis trimestral del blog no fue un objetivo alcanzado.
- En este mes de agosto realicé un post de invitado (a Christian Morillas) y ninguna entrevista, por lo que el objetivo no se alcanzó.
- En el mes de agosto no comencé con la mentoría gratuita (objetivo no conseguido).
- Y por último, revisé que conseguí el objetivo 2 en el mes de julio (¡buen trabajo!).
Resumen: 2 objetivos alcanzados, 4 objetivos por alcanzar.
Objetivos para Septiembre
- En el mes de septiembre sólo alcancé los 17,4 lectores/día, muy por debajo del objetivo propuesto de 40/día.
Sin embargo, dado la gran afluencia de lectores del mes de julio, he logrado alcanzar el objetivo trimestral de 40 visitas/día.
- En cuanto al análisis de mercado, es un objetivo que puedo prescindir de él, ya que las pocas tareas que me quedaban no son realmente relevantes. Por esta razón voy a eliminarlo de la lista.
- Obviamente, no he lanzado aún el servicio de mentoría, ya que primero quiero finalizar el proceso gratuito con las dos personas que actualmente han confiado en mí.
- Por último, revisé el objetivo número 2 del mes de agosto y, de nuevo, ¡objetivo conseguido!
Resumen: 1 objetivo alcanzado, 2 objetivos por alcanzar.
Objetivos para el siguiente trimestre
Como sabes, normalmente comparto contigo los objetivos para el siguiente trimestre.
Sin embargo, aún no estoy en situación de establecerlos (lo haré en breve) por lo que podrás conocerlos en un futuro cercano.
Gran aprendizaje
Una vez leí (en el libro de Tim Ferris La semana laboral de 4 horas) la siguiente pregunta:
«si tu médico únicamente te dejara trabajar 2 horas al día, ¿a qué te dedicarías? «(no es mi caso, no te preocupes, estoy perfectamente :)).
Pues bien, una de las lecciones que he aprendido en este trimestre (quizás la más valiosa) es que, aunque creamos que nos estamos dedicando a lo importante, muchas veces no es del todo cierto.
Cuando disponemos de poco tiempo al día para dedicarlo a nuestros proyectos (por las razones que sea) es realmente vital utilizarlo para las pocas tareas prioritarias que puede haber.
Por tanto, cuando creía que me estaba dedicando a esas pocas tareas, me he dado cuenta de que un@ todavía puede desgranar más y que puede contar las tareas realmente claves con los dedos de una mano (y quizás sobren).
Conclusión
En líneas generales, podría decir que los resultados del trimestre anterior se corresponden parcialmente con los objetivos que me planteé en junio, aunque teniendo en cuenta mi vuelta al mundo laboral y los acontecimientos personales de los 2 últimos meses, diría que los resultados son bastante positivos.
Por mi parte me comprometo a seguir aportando nuevas ideas hasta final de año (en este trimestre) y a ponerme 1 o 2 tardes a establecer los objetivos de estos 3 meses que quedan antes de 2019.
Y como dije hace 3 y 6 meses, pienso que no se trata de llegar a muchísima gente, sino de llegar a las personas correctas.
Así que ojalá tú sigas siendo una de ellas.
Un placer escribir para ti, amig@.
Miguel Ángel
¡Compartir es mejorarnos!
Sigue asi porque todo lo que dices y haces es muy reconfortable.
Muchas gracias Conchita por tus palabras. Seguro que seguiré así (o mejor).
Un abrazo!
¡Enhorabuena Miguel Ángel por conseguir casi todos tus objetivos y por tus resultados! 😉
Lo estás haciendo genial, los posts que comentas son para enmarcarlos!
¡A por muchos años más! 🙂
Un abrazo y ánimo compañero!
Muy buenos días Pamela!
Agradecido estoy por tus palabras y por tu parte de colaboración para obtener estos resultados, siempre atenta a comentar y generosa al compartir artículos en tus redes.
Gracias por seguir enriqueciendo mentes en tu proyecto y por leerme y apoyarme.
Un fortísimo abrazo!!