¡Compartir es mejorarnos!
Los hábitos te cambian la vida y uno de ellos (la lectura) te la enriquece. Hoy no te lo cuento yo, sino estos 6 expertos en hábitos transformadores de desarrollo personal.
El lunes pasado compartí contigo el tipo de lectura que me ha llevado a elevar mi nivel de consciencia y de crecimiento personal durante el último año.
Como sabes, te traigo 2 veces por semana ideas previamente experimentadas por mí para crear y cambiar tus hábitos por otros más saludables.
Esta vez he conseguido la colaboración de 6 importantes divulgadores de conocimiento y emprendedores expertos en su especialidad para que compartan contigo sus secretos en el fascinante mundo de los hábitos de desarrollo personal.
En concreto, las 2 preguntas que les realicé fueron:
1) ¿Qué 2 hábitos han sido los más transformadores en tu desarrollo personal y por qué?
2) Si hubiera un incendio en tu casa y sólo pudieras rescatar uno de los libros que has leído en tu vida, ¿cuál sería y por qué?
Curiosamente, varios de ellos coinciden en enumerar los mismos hábitos y en recomendar algunos de los libros que ya te invité a empezar a leer.
Pienso que un hábito potente (hábito roca) puede hacerte cambiar tu estilo de vida radicalmente y un buen libro puede ser la respuesta que necesitabas en el momento preciso.
¿Pensarán ellos como yo?¿Te animas a conocer sus secretos más transformadores?
Aquí van sus respuestas y unos pequeños datos para animarte a conocer sus proyectos (como yo hice hace tiempo).
Hábitos más transformadores de desarrollo personal según expertos (+libros transformadores)
Tania Sanz de Habitualmente
Tania es una emprendedora, escritora, nutricionista y apasionada del deporte cuya misión es ayudarte a mejorar tus hábitos y transformar tu vida.
La mujer de los hábitos nos cuenta en su excelente y visual blog Habitualmente las claves para mejorar tus hábitos de una forma muy práctica y basada en la ciencia.
Como nutricionista que es, tiene un gran enfoque en los mejores hábitos alimenticios para ti, así que si te interesa ¡no te pierdas detalle!
1) ¿Qué 2 hábitos han sido los más transformadores en tu desarrollo personal y por qué?
«El primero de todos es el hábito de hacer ejercicio.
Desde que tengo memoria hacer ejercicio ha sido parte de mi rutina.
De chiquita fue gimnasta, luego me metí a jugar tenis, después me ilusionó correr por las mañanas y a la fecha me encanta empezar mis mañanas en el gym.
Estoy 100% convencida de que hacer ejercicio ha sido clave para lograr ser más disciplinada y constante en otras áreas de mi vida no relacionadas con el ejercicio.
Y debo admitir que, así como cualquier emprendedor, tengo inseguridades y no soy perfecta, pero siento que hacer ejercicio se ha convertido en la mejor terapia para desarrollar más seguridad y confianza en mí y sobre todo en un escape para liberar estrés en una rutina llena de trabajo ¡es el hábito más valioso que cualquier persona puede tener!
El segundo hábito (recientemente descubierto) ha sido meditar.
Yo era bastante escéptica con la práctica, sentía que era algo más «hippie» pero, después de investigar el tema y ver que hay mucha investigación científica al respecto, me decidí a probar con algunos minutos tratando de enfocarme solo en mi respiración ¡y hay que ver los grandes beneficios que he notado!
Siento que es un súper poder mental, pues nos ayuda a observar nuestros propios pensamientos desde otra perspectiva, y así aprender a dirigir la atención sólo en aquellos pensamientos que sean útiles, a los que se les pueda dar una solución o los que nos hagan sentir bien (e ignorar esos pensamientos negativos, de estrés, de miedo o de derrota)».
2) Si hubiera un incendio en tu casa y sólo pudieras rescatar uno de los libros que has leído en tu vida, ¿cuál sería y por qué?
«No lo tengo ni que pensar, enseguida puedo decirte que «El principito».
Lo he leído yo creo que unas 10 veces y me en-can-ta. Creo que además de ser una simple e increíble historia, tiene grandes enseñanzas y moralejas para la vida diaria».
Edu Serrano de Ruta Kaizen
La mejora constante, o kaizen, es la piedra angular del genial blog de Edu Ruta Kaizen, desde donde puedes acceder a técnicas para conocerte mejor y para tener la confianza en ti mismo que necesitas.
Edu se sirve del coaching, la psicología práctica y el desarrollo transpersonal en sus sesiones por Skype y es un hacha entrevistando a influencers del desarrollo personal.
Edu, al igual que yo, opina que la base de cualquier crecimiento empieza en el autoconocimiento.
1) ¿Qué 2 hábitos han sido los más transformadores en tu desarrollo personal y por qué?
«El ejercicio físico y la contemplación/meditación.
Por un lado, el deporte siempre fue parte importante de mi vida hasta los 21 años, pero por varias circunstancias lo dejé de lado durante años.
Al retomar el ejercicio físico regular (3-4 veces por semana), me siento mucho más enérgico y a lo largo del día mi estado de ánimo se mantiene estable y positivo.
Por otro lado, la contemplación (que es muy parecida a la meditación), me ayuda a entender que todo es relativo, y que nada es tan importante como a veces pienso.
En otras palabras, meditar o contemplar la realidad tal como es hace que pueda verlo todo en perspectiva y, por lo tanto, tengo más paz interior».
2) Si hubiera un incendio en tu casa y sólo pudieras rescatar uno de los libros que has leído en tu vida, ¿cuál sería y por qué?
«El Tao Te King, porque creo que encierra la sabiduría milenaria de existencia, la polaridad y el equilibrio entre el ying y el yang.
La primera vez que lo leí no entendí nada, pero en la segunda empecé a ser un poco consciente del conocimiento ancestral taoísta. Quizá cuando vaya pasando el tiempo y mi experiencia de vida sea mayor, al leerlo comprenderé mejor sus enseñanzas».
Isa y Juanmi de Más y Mejor
Esta pareja te inspira con sus artículos para convertirte en emprendedor de alto rendimiento en Más y Mejor.
Isa y Juanmi transmiten su enorme conocimiento sobre cómo ser más productivo y cómo tener los mejores hábitos para emprender.
1) ¿qué 2 hábitos han sido los más transformadores en vuestro desarrollo personal y por qué?
«Los dos hábitos que han marcado la diferencia han sido:
1. Hacer planificación semanal: Dedicar un rato los domingos a reflexionar sobre la semana y planificar la siguiente nos hace mantener el foco en lo importante y saber cada día lo que tenemos que hacer sin dispersarnos.
2. Formación: Cursos, libros, podcasts… convertir formarse en un hábito diario nos ha hecho avanzar y pasar al siguiente nivel con nuestro negocio gracias a seguir el camino que otros ya han recorrido».
2) Si hubiera un incendio en vuestra casa y sólo pudierais rescatar uno de los libros que habéis leído en vuestra vida, ¿cuál sería y por qué?
«Uno de los primeros libros que nos cambió la vida fue Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva.
Si quieres conseguir éxito como emprendedor, necesitas mejorar como persona, así que este libro nos parece un clásico del desarrollo personal y profesional enfocado a gente que quiere ser mejor y conseguir grandes cosas en todos los aspectos de su vida».
Álvaro López de Autorrealizarte
En su blog Autorrealizarte, Álvaro te da ideas para, si lo deseas, dejar tu trabajo y empezar a emprender un proyecto que te permita vivir la vida que deseas.
Ofrece un servicio de mentoría personalizada para ayudar a reinventarte profesionalmente.
Todo un referente de la blogosfera nacional en el desafío de encontrar tu talento.
1) ¿qué 2 hábitos han sido los más transformadores en tu desarrollo personal y por qué?
«Siempre he sido una persona de hábitos, y sin duda he tenido hábitos que han sido transformadores en mi proceso de reinvención.
Los más importantes han sido:
La meditación. Meditar fue esencial para salir del profundo estado de estrés que me encontraba cuando estaba atrapado en mi trabajo.
Me negaba a tomar pastillas y aprendí que poniendo el foco en algo que nos acompaña permanentemente como es la respiración puedes cambiar en segundos tu estado.
Me inicié a la meditación con el mindfulness, una técnica muy interesante basada en la atención plena de diferentes cuestiones como pueden ser sonidos, pensamientos o la propia respiración.
Luego aprendí otras técnicas como la Vipassana o el Yoga mental.
Recomiendo a todo el mundo meditar, en el modo que sea, ya que sin duda puede transformar su vida.
El segundo de los hábitos más transformadores han sido hábitos alimenticios.
Padecía de muchos problemas de estómago que durante años según los médicos eran derivados del estrés.
Hace un año aproximadamente cambié por completo mi alimentación, y esto no sólo cambió mi forma física (perdí 8 kilos) sino que también me hizo sentirme mucho más ligero y con energía, algo fundamental para los que somos emprendedores.
En concreto no tomo harinas, no tomo azúcares (más allá de los de la fruta), muy pocos lácteos, no tomo café y alcohol sólo en celebraciones ;)»
2) Si hubiera un incendio en tu casa y sólo pudieras rescatar uno de los libros que has leído en tu vida, ¿cuál sería y por qué?
«Si hubiera un incendio en casa me llevaría el kindle! 😀
Bueno en serio. Me sería muy difícil recomendar un sólo libro porque soy un lector empedernido y tengo varias joyas en mi colección.
Recomendaría cualquiera de los libros que aparecen en la lista de 7+2 libros para reinventarte que escribí en este post, ya que la mayoría de ellos me ayudaron a mí en mi proceso».
Jeroen Sangers de El Canasto
Desde El Canasto, Jeroen te invita a conseguir más resultados con menos esfuerzo desarrollando tu efectividad personal.
Desde organizar tus tareas hasta conseguir tus objetivos, Jeroen lleva más de 11 años en el mundo de la productividad para echarte una mano en tus problemas de efectividad.
1) ¿qué 2 hábitos han sido los más transformadores en tu desarrollo personal y por qué?
«El primer hábito es el hábito de cuidarme a mí mismo. Como dicen las azafatas en el avión: hay que ponerse uno primero la máscara de oxígeno antes de poder ayudar a los demás.
Si yo no estoy en buenos condiciones, no puedo hacer nada. Eso implica comer saludable, dormir bien y hacer ejercicio frecuente.
El otro hábito es hacer cada día una retrospectiva para analizar el día y encontrar maneras de convertir mañana en un día aún mejor…»
2) Si hubiera un incendio en tu casa y sólo pudieras rescatar uno de los libros que has leído en tu vida, ¿cuál sería y por qué?
«No tengo especial apego a los libros que he leído y además leo habitualmente libros digitales.
Más que mis libros, rescataría mis notas tomadas a partir de estos libros (aunque también son digitales) y mis álbumes de fotos, porque son cosas que no puedo recuperar».
Juan Celis de Sebascelis
Como experto en crecimiento personal para el éxito y la libertad financiera, Juan te invita en su blog Sebascelis a mejorar en todos los ámbitos del desarrollo personal.
Desde la inteligencia emocional, la motivación, o el estrés hasta tu autoestima y felicidad, Juan te muestra técnicas para elevar tu ser a otro nivel.
1) ¿Qué 2 hábitos han sido los más transformadores en tu desarrollo personal y por qué?
«Considero que los dos hábitos más destacables para mi Desarrollo Personal, son los siguientes:
– La educación continua: Desde hace muchos años estudio todos los días, no importa el tema, siempre algo que sea útil e interesante para mí.
Y no sólo de Desarrollo Personal en sí, sino de cualquier tipo de temas que amplíen mi conocimiento, me ayuden a entender mejor ciertas cosas, etc.
– La planificación: Siempre cuento con planes, con metas del año, objetivos trimestrales, metas de la semana, tareas diarias, etc.
Trato de ser organizado en estos sentidos, tanto a nivel personal como en mi negocio, porque valoro mucho contar con la claridad de hacia dónde quiero dirigirme y cómo puedo hacerlo en todo momento y monitorear mis progresos».
2) Si hubiera un incendio en tu casa y sólo pudieras rescatar uno de los libros que has leído en tu vida, ¿cuál sería y por qué?
«Aunque debo confesar que prácticamente no tengo libros físicos (más que algunos que amigos y colegas me han regalado), porque siempre prefiero estudiar y leer de forma digital, en mis dispositivos móviles…
Suponiendo la situación que me presentas, el libro que rescataría sería Awaken The Giant Within de Anthony Robbins.
¿Por qué? Porque es uno de los libros pioneros del Desarrollo Personal moderno, con conceptos prácticamente infalibles a lo largo del tiempo».
Extra: Ángel Alegre de Vivir al Máximo
Ángel Alegre te presenta artículos espectaculares (qué bien escribe este chico) acerca de cómo vivir al máximo, sacar lo mejor de ti y aprender de la vida, acercándote a verla como la gran escuela que es.
De Ángel siempre recomiendo su producto estrella, Idea2blog (considerado el mejor en habla hispana para crear desde 0 un blog profesional o personal que tenga pegada).
1) ¿Qué 2 hábitos han sido los más transformadores en tu desarrollo personal y por qué?
«Los hábitos de hacer ejercicio y de alimentarme de manera saludable.
Cuando dejé la casa de mis padres y me mudé a Estados Unidos, pasé de la comida de mamá y de llevar una vida activa en la que hacía deporte y caminaba bastante, a una dieta a base de productos procesados y cenas en restaurantes y una vida sedentaria.
Progresivamente, fui ganando peso, pero no sólo eso, sino que mis malos hábitos empezaron a pasarme factura en otras áreas de mi vida: estaba siempre cansado, sin energías, sin ganas de nada, me ponía enfermo fácilmente, era menos productivo…
2) Si hubiera un incendio en tu casa y sólo pudieras rescatar uno de los libros que has leído en tu vida, ¿cuál sería y por qué?
Ahora tú
¿Te han gustado los libros y hábitos más transformadores de desarrollo personal que a estos 6 grandes expertos emprendedores les han revolucionado sus vidas?
Ahora es tu turno de contarnos cuál es tu libro preferido (y por qué) y qué 2 hábitos que practicas recomendarías a otras personas.
En caso de no practicar ninguno, ¿qué dos hábitos te gustaría adquirir?
¡Compartir es mejorarnos!
Vaya super post!!
Muchísimas gracias por la mención! Todo un honor aparecer rodeados de tantos profesionales a los que apreciamos 🙂
Te ha quedado un artículo genial, sin duda muchísimo contenido de valor para tener ideas frescas desarrollo personal.
De nuevo, mil gracias por tu aporte.
Un fuerte abrazo!!
Hola Isa,
Mil gracias a ti!!! Desde luego que este artículo está plagado de sabiduría, experiencia y buen hacer de grandes profesionales. Unos de ellos sois vosotros (Juanmi y tú).
Un placer haber contado con vuestros comentarios y colaboración.
Muchísimas gracias por la oportunidad.
¡Un gran abrazo para vosotros también!
Buena la recopilación Miguel, yo si hubiera un incendio agarraría mi kindle y listo 😀 y sobre los hábitos coincido con el ejercicio diario y por otro lado: la gratitud
Hola Dennis,
Un placer verte por aquí genio! Por lo que veo coincides con Álvaro, el Kindle lo más importante 🙂
Como bien comentas, el hábito de la gratitud (que no es uno de los más comunes y que ninguno de estos expertos menciona) es uno de los (a mi juicio) más trasnformadores que existen.
En mi caso, como puedes ver en https://enciendemivida.com/valora-y-agradece/#Por_que_dar_gracias_diariamente doy gracias todas las noches antes de irme a la cama (mientras me cepillo los dientes) por todas las cosas que me han ocurrido en el día y que me han servido para aprender.
Muchas gracias por tu comentario Dennis, un placer.
Un abrazo grande y suerte con tu nuevo proyecto, a ver si con tu ayuda podemos decir adiós al Hustle!