¡Compartir es mejorarnos!
Cada vez son más las personas que me escriben acerca de cómo ser más perseverantes y cumplir sus objetivos. Personasnormales, como tú, como yo.
Frases del tipo “me gusta mucho x pero no lo hago. ¿Sabes cuál es mi problema?: que me cuesta ser constante” o “lo que me pasa a mí es que empiezo pero al no ser perseverante finalmente lo dejo”.
Esto al final probablemente hace que, sabiéndote poco constante, ni comiences a hacer determinadas actividades. ¿Estoy en lo cierto?
Sin embargo, como suele ocurrir en la mayoría de tus problemas (no soy adivino, pero por simple estadística) la solución pasa por un cambio de mentalidad.
En este caso, de mentalidad acerca de en qué quieres ser perseverante.
No se trata de luchar contra ti mism@ para mejorar esa perseverancia y esforzarte y sufrir sin ton ni son. No.
Se trata más bien de tener claro para qué te va a servir “mañana” hacer un esfuerzo hoy. En otras palabras, pensar acerca de qué importante es para ti la actividad en la que quieres ser constante.
Porque de otra forma, como ser humano que eres, te ocurrirá como a mí, como a tu amigo o como a mis compañeros: no lograrás mantener en el tiempo esa actividad y, por tanto, nunca conseguirás esa maldita perseverancia.
Para echarte una mano en ello, hoy no te lo cuento yo sino los siguientes 5 grandes emprendedores digitales que he conseguido reunir para que te inspiren con sus experiencias acerca de cómo ser más perseverante y cumplir tus objetivos y transmitirte cómo ellos y ellas lo logran.
¿Qué hacen diferente a ti?
¿Qué saben que tú aún no sabes?
¿Cómo diantres lo consiguen?
Suena a plato de buen gusto ¿verdad? Pues vamos al lío.
Cómo ser más perseverante y cumplir tus objetivos
La gota horada la piedra, no por su fuerza, sino por su constancia
Isa y Juanmi
Más y Mejor es la unión digital de esta pareja de cracks de la productividad.
Con su proyecto se han hecho un hueco entre los grandes expertos nacionales en el mundo de los hábitos saludables, del rendimiento y de la eficiencia, cuyo conocimiento transmiten en el blog para ayudar a otros (sobre todo emprendedores) a obtener un alto rendimiento en sus proyectos y vidas.
Te dediques o no al emprendimiento, si quieres ser cada día más y mejor éste es tu blog.
Teniendo en cuenta vuestra experiencia como emprendedores, ¿cómo hacéis para ser perseverantes y cumplir vuestros objetivos?
Nuestra llave de la constancia es el foco.
Foco, foco y foco en lo que queremos conseguir.
Primero, ¿adónde queremos llegar?
Planificamos según nuestra motivación principal, para que sea algo fuerte lo que nos haga levantarnos por la mañana. Lo ideal es hacer un plan de 1, 5 y 10 años, que se enfoque al estilo de vida que queremos tener.
Segundo, ¿qué necesitamos para lograrlo?
A partir de ahí, desgranamos en períodos más pequeños de tiempo para establecer objetivos por trimestre. Acuérdate de que estos objetivos son pequeños retos establecidos por tu motivación principal, la que te da fuerza para empezar cada día.
Luego, cuando el mapa o el plan de acción ya está trazado, toca la parte más divertida: ¿Cuándo lo realizamos?
Bajar los objetivos a tierra incorpora esta motivación principal al día a día gracias a una herramienta gratuita y tan sencilla como Google Calendar. Aplicamos hábitos como tener una buena rutina que incluya deporte, meditación, dormir 7 u 8 horas y entrenar la fuerza de voluntad.
Esto nos ayuda a mantener el foco que te comentábamos y a no dispersarnos del camino hacia nuestros objetivos. Supone un camino de motivación hasta la meta que nos propusimos, que siempre te ubica en tu lugar.
Y es que mantienes la constancia cuando sabes que tu objetivo está ahí, esperándote, y que depende de ti llegar a él. No hay mejor impulso para la constancia que una buena motivación interior.
Y para conseguir ese foco... ¿qué tal te suena una herramienta que combine lo mejor del coaching, la psicología positiva y la organización personal? Si no tienes agenda para este 2022, éste es tu regalo para estas Navidades:
Puedes acceder aquí a su regalo para ti: 5 claves probadas de gestión del tiempo que te permitirán ganar 5 horas más a la semana.
Christian Morillas
Seguro que te suena el nombre de este compañero de profesión, ya que ha colaborado conmigo en otras ocasiones.
Christian lidera el proyecto Productividad al Máximo, y la mejor forma que se me ocurre de definirle es como “jefe de su tiempo”.
Sin duda, poco a poco, su blog se va convirtiendo en un referente en el panorama de la productividad, con artículo muy prácticos para exprimir tu tiempo y planificar tus días y objetivos de la forma más efectiva.
¿Teniendo en cuenta tu experiencia como emprendedor, ¿cómo haces para ser perseverante y cumplir tus objetivos?
Gran pregunta que toca dos de mis pasiones: el emprendimiento y el cumplimiento de objetivos, que es básicamente el punto en el que intento ayudar a otras personas.
Para mí la constancia va ligada al propósito y compromiso que tiene una persona con lo que quiere
llegar a conseguir. El para qué de las cosas. Antes de ponerse a trabajar en tareas y objetivos a lo loco, a hacer por hacer, a tachar cosas de una lista aleatoria, hay que pararse a pensar por qué hacemos lo que hacemos.
Si tienes un propósito claro, vas a tener la fuerza de voluntad y motivación necesaria para afrontar cualquier obstáculo y objetivo que se presente. Solo de esta forma, tienes asegurada la constancia en el día a día.
Otro punto importante sería el llevar a cabo una planificación adecuada con metas realistas. Puedes conseguirlo mediante la creación de objetivos SMART, donde poder llevar el seguimiento y progreso, la cuantificación, la fecha límite y la alcanzabilidad del mismo. Todo ello puede llevar el compromiso de cualquier cosa que quieras hacer a otro nivel.
El tiempo es la única cosa que no podemos recuperar, sacarle el máximo partido depende únicamente de ti. No podemos desperdiciar el único bien preciado que tenemos, así que manos a la obra 🙂
Ingeniero de profesión, emprendedor de vocación. Tras varios años trabajando en grandes empresas de ingeniería en Alemania, he dado el salto al mundo del emprendimiento online. Ahora ayudo a personas que quieren emprender su propio proyecto cuyos trabajos fijos les dejan poco tiempo. En Productividad Al Máximo encontrarás recursos sobre productividad personal, hábitos saludables y emprendimiento. Si quieres dar los primeros pasos, accede a mi guía gratuita y empieza a ser el jefe de tu tiempo.
Consigue que el tiempo deje de ser un problema a la hora de alcanzar tus objetivos: 7 errores que te impiden avanzar + soluciones prácticas
Fernando Guaza
De Christian a Fernando: otro crack de persona y como profesional.
A Fernando también lo conocerás de previas colaboraciones en Enciendemivida, ya que su sabiduría y forma de explicar sus contenidos son exquisitas (por eso le contacto a menudo).
Como dije en otra ocasión, para mí Fernando es la integridad en persona, algo que se desprende cada vez que se expresa en su blog Inicia tu Marketing, ya sea por escrito o con palabras.
Hablando de palabras, te propongo conocer su canal de podcast Empredimiento & Éxito (lo puedes encontrar en iTunes, en Spotify, en iVoox o en su web) y te invito a escuchar en concreto éste podcast.
Fernando es una de las personas que conozco que más te puede inspirar y transmitir a la hora de aprender cómo reinventarte profesionalmente conociéndote mejor como persona.
¿Teniendo en cuenta tu experiencia como emprendedor, ¿cómo haces para ser perseverante y cumplir tus objetivos?
Lo primero de todo es tener objetivos y eso pasa por determinarlos y ponerlos por escrito.
Puede parecer absurda esta aclaración, pero la inmensa mayoría de las personas no nos marcamos objetivos, en el mejor de los casos los pensamos y es el principal motivo por el que no somos constantes y no conseguimos lo que queremos, porque en realidad no sabemos lo que queremos.
Dicho esto, la mejor manera para ello es que esos objetivos que nos marcamos sean propios.
Muchas veces nos centramos en conseguir algo que no es aquello que realmente deseamos sino que es algo externo, lo cual hace que sea mucho más complicado mantenerse constante y con ánimo, porque en el momento que falta ese ánimo lo más probable es que abandonemos.
Como afirma yoriento (Alfonso Alcántara) “motivación no es tener ánimo, motivación es tener motivos”.
Lo mejor es tener motivos para seguir adelante y para ello la principal manera es que, como afirmaba antes, sea algo que tú deseas ardientemente. De esa forma pase lo que pase no abandonarás ante las dificultades que vas a encontrar en el camino hasta conseguirlos.
Ayudo a personas insatisfechas con su vida profesional a reinventarse y emprender con éxito en internet con el fin de crear un estilo de vida que le permita hacer realidad sus sueños.
Reinvéntate con mi Masterclass gratuita “Emprende con Éxito”
Pamela Dias
Pamela es la autora de Ricamente, proyecto acerca del fascinante mundo del mayor activo que tendrás en tu vida: la mente humana.
Con una habilidad, sencillez y conocimiento fascinantes, Pamela transmite lo crucial que es controlar tu mente y que ésta sea tu sierva, no tu ama (algo en lo que personalmente siempre insisto en mis artículos).
Te incito a hacerte con su curso sobre cómo calmar tu mente (con 6 técnicas), cómo recuperar tu bienestar, cómo utilizar tu mente para el cambio y conocer qué es lo que ella llama “el juego de la mentalidad”.
Todo esto de forma online y con ejercicios y recursos, con un título que inspira confianza: Mágicamente.
¿Teniendo en cuenta tu experiencia como emprendedora, ¿cómo haces para ser perseverante y cumplir tus objetivos?
Empecé emprendiendo a la vez que trabajaba a jornada completa por cuenta ajena y hacia un Máster en Coaching, por lo que no siempre he podido trabajar en mi proyecto pero la clave está en no abandonar y pensar en largo plazo. Solemos subestimar lo poquito que hacemos cada día (o semana incluso) pero que a la larga tiene un verdadero impacto en nuestras vidas.
Lo que me ayuda enormemente a ser constante es que siento que estoy en el camino. Desde que empecé, disfruto mucho del proceso pese a algunas dudas o miedos que surgen naturalmente.
También visualizo muchas veces donde quiero llegar, aunque me anclo en el presente. Y me pregunto ¿cuál es mi principal objetivo y prioridad? Porque como hay tanto qué hacer, al menos quiero ser constante con mi principal objetivo. Si no lo he podido con lo demás no me preocupo ni me castigo. Sé que es algo que se puede entrenar e ir mejorando con el tiempo.
Sin duda los buenos hábitos me ayudan y me impulsan a desarrollar autodisciplina. Hay dos que influyen muchísimo en mi vida que son el hábito de acostarme temprano y el deporte. Así que son los dos principales en los que me centro, con los cuales siento que todo lo demás encaja como si fuera un puzzle.
Si hay algo que ha marcado toda la diferencia ha sido entender cómo funciona la mente. En mi caso he cambiado muchas creencias sobre mí y sobre el emprendimiento, incluso antes de empezar.
Además, para ser constante evito hacer juicios sobre lo que voy a hacer, como por ejemplo los típicos “esto es muy difícil”, “qué tostón”, “me va a llevar toda la mañana”, “no tengo ganas”, “¡qué pereza! “etc. Al revés, lo veo como algo que me gusta, me desafía etc.
Programo y centro mi mente para hacer mis principales objetivos de forma diaria.
¿Y tú? ¿Cómo lo haces?
Hola, me llamo Pamela y soy Coach personal y emprendedora digital. Te ayudo a cambiar tu mentalidad, dejando atrás los bloqueos mentales o emocionales que te impiden avanzar, y a descubrir qué hacer con tu vida.
¿Te gustaría conocerte mejor y descubrir cómo es tu mentalidad? Haz el test en ricamente.net.
Alberto Blázquez
ABCoach es el blog del siguiente emprendedor digital que ha decidido colaborar en este genial artículo sobre la constancia.
Alberto es un emprendedor de relevante éxito que ha conseguido hacer de su proyecto digital un referente en el mundo del desarrollo personal, emprendimiento y reinvención profesional.
Si no has leído nunca uno de sus artículos o no has visto cualquiera de sus geniales videos, hazte hoy un auto regalo e invierte unos minutos en ello.
Éste es su canal de Youtube y este post, uno de mis artículos preferidos.
¿Teniendo en cuenta tu experiencia como emprendedor, ¿cómo haces para ser perseverante y cumplir tus objetivos?
Desde mi punto de vista lo más importante para tener constancia es que lo que estés haciendo no sea movido por la fuerza de voluntad, sino por la fuerza de tu motivación interna.
Esto suele darse de manera automática cuando haces algo alineado contigo y tu propósito de vida, esto será el combustible que necesitas.
Lo segundo más importante es tener un sistema de productividad que te permita organizarte y no tener que «pensar» para ejecutar. Obviamente ya habrá sido estructurado y pensado meticulosamente para que todo te conduzca hacia el objetivo que te diriges.
Y por último, pero no menos importante es saber gestionar tus estados emocionales, por mucho que se diga de tener un sistema de productividad para ser constante si no eres capaz de tener un estado anímico correcto acabarás por abandonar, si te interesa en este artículo te explico muchas cosas en detalle.
A los 20 años cansado de una vida sin sentido decidí reinventarme y a los 24 crear el estilo de vida que me hiciese feliz. Actualmente ayudo a otros a descubrir su pasión para que vivan vidas más plenas y cumplan sus expectativas. En mi proyecto ABCoach, encontrarás recursos de desarrollo personal y emprendeduría que te permitirán diseñar la vida de tus sueños.
Te ayudo a encontrar tu camino y reinventarte profesionalmente.
¿Qué puedes aprender?
Wooow!! No sé si te has dado cuenta, pero 5 personas que no conocen las respuestas de los demás prácticamente nos han contado la misma historia, pero con diferentes detalles y matices.
Quizás eso te haga reflexionar acerca de la veracidad de lo que exponen estos grandes emprendedores digitales y de la importancia (una vez más) de una motivación interna que te propulse a realizar actividades, marcando previamente unos objetivos bien definidos.
Planificar éstos en el día a día es más sencillo desde que ya conoces el poder de una agenda. Ahora que entra el 2022, si todavía no tienes una, ésta es la que te recomiendo. Se trata de una agenda de desarrollo personal que une lo mejor del coaching y la psicología positiva:
Sin embargo, necesitas (como nuestros 5 compañeros comentan) dedicarle un tiempo a pensar (que como decía Henry Ford “es el trabajo más difícil que existe. Quizá sea ésta la razón por la que haya tan pocas personas que lo practiquen»).
Pensar en qué quieres dedicar tu tiempo, qué acciones puedes realizar para poner tus dones y tus talentos al servicio de otras personas, porque así la constancia está garantizada.
Todo ello, como bien han explicado Isa y Juanmi, por partes. Primero una visión general, luego objetivos trimestrales, semanales y diarios. Pero siempre con tu meta presente.
Aquí además hay que añadir la palabra foco, que básicamente se trata de centrar tu mente en lo que haces en cada momento. Desde que ya sabes cómo eliminar de forma efectiva las notificaciones de tu móvil y tu PC, esto te resultará bastante más sencillo. Fuera distracciones.
Por si aún tienes la idea difusa, te voy a exponer también mi caso.
Miguel Ángel
No seas veleta, no empieces a cada momento algo nuevo, fíjate el objetivo y persíguelo hasta el fin
Quiero aportarte en este post mi granito de arena simplemente porque a día de hoy me he convertido en una persona ultra constante y puedo hablar desde la experiencia en ese proceso.
¿Cómo lo he hecho? Después de leer a los 5 invitados de hoy, quizás sepas la respuesta: definiendo qué me motiva y qué se me da bien.
O en otras palabras, descubriéndome un poquito más de lo que lo había hecho los 31 años anteriores de mi vida. Y esto me llevó a crear Enciendemivida.
¿Cómo podría sino escribir 2 artículos por semana durante 8 meses? ¿Hablando acerca de algo que no me gustara?¿Sobre algún tema que no dominara o que no me pareciera relevante en la vida?
A día de hoy, como todos estos 5 emprendedores, ya llevamos unas cuantas decenas de meses (varios años algunos de ellos) y no nos cansamos.
Somos persistentes (como lo serás tú) en lo que nos motiva, en lo que nos mueve por dentro, en lo que nos gusta hacer día sí y día también.
Y teniendo esto claro, uno es constante sin esfuerzo, porque sabe que en lo que está dedicando su tiempo ahora cobra sentido.
Pero además de encontrar esa motivación, lograrás ser más constante si dedicas tu tiempo de forma efectiva y no te ves constantemente distraído, perdido o disperso. ¿Has pensado alguna vez cómo se organizan esas personas que les cunde el día una barbaridad? ¿Te has planteado cómo utilizan su tiempo de forma tan efectiva?
El Método Seinfeld para ser perseverante
Una gran técnica que aprendí en estos 2 años y medio acerca de cómo ser más perseverante y cumplir mis objetivos es la de realizar un seguimiento “de tus conquistas” utilizando el Método Seinfeld.
Este método lo puedes usar tanto para cambiar un mal hábito como para crear un nuevo hábito permanente. Es muy simple, pero tremendamente efectivo.
Se trata de crear un calendario con un total de 66 casillas (el tiempo medio aproximado en el que se forma un hábito en tu cerebro), en el que marques en color verde cada día que hayas realizado exitosamente el hábito que te has propuesto formar.
De la misma forma, has de marcar en color rojo toda la casilla (sin piedad) cada día que no logres realizar ese hábito.
Este calendario debe ser grande (un Din-A3 como mínimo te recomiendo) y lo debes poner en un sitio donde lo veas a diario varias veces al día, incluso aunque no quieras (tu habitación, tu puesto de trabajo o tu baño son lugares perfectos).
¿Qué hace de este método ser tan práctico?
El llevar un seguimiento de tus conquistas es realmente poderoso e inspirador porque refuerza el hábito.
No es más que varias filas de cruces o ticks perfectamente alineados. Día tras día. Hasta que llegue un día que no necesites más seguimiento.
Aún así, estás todavía pensando que todo esto está muy bien, pero que tú no tienes suficiente tiempo o energía para ello.
Pues aún así, todavía tengo algo más para ti.
La mejor forma de ser constante: los mini hábitos
La constancia es un puente entre el deseo y la realización
Si a todo la aprendido en este post le añades el centrarte en un único hábito y empezar pequeño, ten por seguro que tus probabilidades de formar ese hábito se multiplican.
Date un homenaje y demuéstrate que tú sí puedes. No eres ni mejor ni peor que nadie. Simplemente vas a tu ritmo, con tus cualidades y tus circunstancias.
Corre tu propia carrera y, con el tiempo, mentalidad adecuada y estos recursos, llegarás a ser más perseverante y cumplir tus objetivos.
Estás a un paso de comenzar a conseguirlo. De lo único que me queda constancia es de que puedes.
Constantemente agredecido,
Miguel Ángel
¡Compartir es mejorarnos!
Vaya super post!!
Muchísimas gracias por la mención! Todo un honor aparecer rodeados de tantos profesionales a los que apreciamos 🙂
Te ha quedado un artículo genial, sin duda muchísimo contenido de valor, sobre mejorar la productividad y establecer hábitos para el logro de nuestro objetivos, ya que es clave para desarrollar nuestro máximo potencial.
De nuevo, mil gracias por tu aporte.
Un fuerte abrazo!!
Hola Isa (y Juanmi),
Si para vosotros es un honor, para mí más!! Ha sido genial que aportéis vuestro granito (o granazo) de arena a este artículo, ya que con opiniones de grandes expertos los conceptos se interiorizan mucho mejor.
Y personalmente, más de acuerdo con vuestro aporte no puedo estar. Palabras de sabios 🙂
Muchísimas gracias por dedicarle un ratito de vuestro tiempo a colaborar en Enciendemivida y un abrazo grande para los dos. Suerte y ánimo con esos objetivos!!
¡Hola Miguel!
Cuánto consejo bueno repartido por este artículo 🙂
Espero que todo lo que hemos podido aportar sirva de interés a tus lectores. Para mí ha sido un placer poder compartir mi experiencia al lado de tanto crack 😉
¡Un abrazo!
¡Hola Christian!
Me alegro de que te haya encantado formar parte de este elenco de grandes emprendedores y me alegro de haber contando con tu aportación, siempre interesante y práctica.
Gracias por tu colaboración en el mundo de la constancia y estoy seguro de que mi audiencia sabrá valorarlo.
Otro abrazo para ti Christian!
Muchas gracias por darme la oportunidad de formar parte de este artículo con personas tan brillantes y por esas palabras tan amables que siempre me brindas. Me sacas los colores. jaja.
Espero que le sea de utilidad a tu comunidad y, por supuesto, encantado de seguir colaborando juntos.
Un fuerte abrazo!
Hola Fernando!!
Un gusto enorme el que compartas tu sabiduría y experiencia en este artículo, ¡¡ya lo sabes!! No tengo duda de que con tu aportación y la de los otros hay aquí contenido super útil y práctico para mi comunidad.
Gracias y gracias compañero!
Otro fuerte abrazo para ti 🙂
Hola compañeros!
Miguel Ángel te ha quedado un pedazo de post súper chulo, inspirador y que aporta muchísimo valor.
Me ha encantado leer y conocer todas vuestras técnicas y formas de ser constante. Y sí, es curioso ver que coincidimos en muchas cosas, principalmente en el propósito, la motivación, el foco y el hecho de tener tus objetivos y para qués bien definidos.
El método Seinfeld lo he hecho algunas veces con pequeñas tareas diarias y funciona muy bien.
¡Muchas gracias por recordármelo y por hacerme partícipe de este excelente post!
¡Un abrazo a todos!
Pamela Dias
Hola Pamela!!
Un gustazo el tenerte aquí y transmitirnos tu punto de vista basado en tu experiencia con la constancia.
Sin duda, entre todos, habéis aportado mucha utilidad a este artículo y dado las claves para tener una mayor constancia en los objetivos que cada uno se proponga.
Muchas gracias a ti compañera!!
Un abrazo!