¡Compartir es mejorarnos!
(También puedes acceder a este artículo en formato audio, ideal para esos ratos muertos en el transporte, preparando la cena o dando una vuelta por tu lugar preferido)
Visualiza la siguiente escena:
Estás en tu puesto de trabajo, intentando hacer todo lo que «tienes que hacer». Te has dado cuenta de que no vas a llegar a entregarlo a tiempo, por lo que si consigues media hora más en el tiempo de la comida y si te quedas algo más después del trabajo, quizás logres (un día más) conseguir tu objetivo.
Pero claro, siempre surgen visitas inesperadas, dudas, problemas, reuniones no acordadas. Y tú, que eres una persona eficiente, competente y servicial, no sabes muy bien cómo pero estás metida en todos los tinglados.
Si esto lo has vivido alguna vez, te comprendo y empatizo contigo, porque yo también me sentí impotente al ver cómo las prioridades de los demás (por los motivos que fueran) me obligaban a dedicarle más tiempo a mis tareas al final del día. Semana tras semana. Año tras año. Y a nadie pareció importarle mucho.
Sin embargo, después de autodespedirme de mi anterior trabajo, y pensando en cómo enfocar mi siguiente paso en el mundo laboral, decidí buscarle solución a tanta interrupción.
Y como presiento que te encantaría conocer cómo evitar las interrupciones en tu trabajo, es por ello que hoy te traigo lo mejor del conocimiento adquirido en los últimos 3 años de hábitos para evitar ser interrumpido, que he aplicado a mi vida profesional en este último año y que me han funcionado a las mil maravillas.
Pero esta vez he plasmado estas técnicas y truquillos en el blog de una compañera minimalista: Inma Torres.
Conocí a Inma en persona el pasado mes de Junio, en el evento Vivir sin Jefe de Sergio Fernández en Madrid, aunque ya la seguía en el mundo online anteriormente.
En su blog, Vida en Positivo, plasma un sinfín de ideas, hábitos y trucos para alinearte con un estilo de vida minimalista, enfocado en el concepto de vivir con lo expresamente necesario (sin tanto aspecto material, que crea ruido mental, visual, emocional y espiritual en nuestras vidas).
Desde aquí le doy de nuevo las gracias por admitir mi colaboración y permitirme escribir este artículo de invitado que hoy te presento en Enciendemivida.
A continuación vas a conocer los 5 hábitos que he rescatado para evitar distraerte, defender tu tiempo y no tener interrupciones constantes, que te hacen de difícil acceso y que te permitirán ser sólo molestado/a cuando de verdad sea algo importante.
Si te gustaría conocer cómo puedes conseguir que molestarte sea mucho más doloroso que dejarte en paz, aquí te presento el cortito pero intenso post de esta semana:
¡Compartir es mejorarnos!
Deja una respuesta