¡Compartir es mejorarnos!
Como si de una de las series de moda se tratase, hay ciertos “monstruos” en este planeta que hacen aquello que casi nadie hace.
Son capaces de hacer realidad lo que nadie imaginaba o, si «ese alguien» lo imaginaba, no sabía por dónde empezar.
Coincidirás conmigo en que es importante saber por qué uno fracasa o no le salen bien las cosas.
Sin embargo, desde hoy también te invito a estudiar, como yo hago desde hace algún tiempo, por qué a ciertas personas les va bien en la vida.
Cómo hacen para hacer lo que hacen y para ser capaces de aguantar el estrés día tras día.
Evidentemente tener dinero, un buen equipo a sus espaldas, suerte y alguna característica más ayuda bastante, pero en este post no quiero tratar cómo han llegado hasta ahí, sino de cómo se mantienen.
¿Qué hacen cada día para seguir siendo los mejores?
Aprendiendo de los mejores es como se aprende más rápido (y mejor).
Claro, y tú me dirás:
Miguel Ángel, yo no quiero ser millonari@. Con poder vivir bien me conformo.
Y no te falta razón. Pero eso no quita para que aprendas de los mejores, porque si ellos tienen esos hábitos saludables es por una única razón: funcionan.
En breve te presento lo novedoso de este post pero antes… un inciso.
He preferido no mencionar la palabra “éxito” en este artículo, ya que el término “personas de éxito” está un poco trillado en nuestra sociedad.
Te cuento.
El éxito tiene tantas definiciones como habitantes tiene la Tierra.
El éxito tiene tantas definiciones como habitantes tiene la Tierra.
Defiendo que cada persona tiene su propia definición de éxito. Uno puede ser multimillonario y sentirse vacío por dentro, por lo que “éxitosa” sería la última palabra que definiría el proyecto de vida de esa persona.
Por tanto, he preferido llamar a estas personas “millonarios” y no juzgar su éxito en la vida.
Los hábitos de los millonarios
Dicho lo anterior, hoy quiero traerte un post especial, con más horas dedicadas y, sin embargo, menos palabras.
Hoy te presento en modo de infografía 2 de los hábitos de los millonarios más influyentes de los últimos tiempos.
Allá vamos.
Hábito #1: Tienen una rutina matinal
El primero de los hábitos de los millonarios que te traigo tiene que ver con cómo dominan sus mañanas.
Las mañanas son diferentes para muchos de nosotros. En general, nos cuesta horrores levantarnos de la cama y salir de casa decentemente.
Sin embargo, hay personas (entre las que me incluyo) que utilizan sus mañanas para algo más: tienen una rutina.
La clave de unas transformadoras primeras horas del día proviene exactamente de eso: tener una rutina.
Te invito a probar alguna de las siguientes rutinas matinales en los próximos días. Verás que muchas de ellas tienen pautas en común. ¡Intenta identificarlas!
Adicionalmente, te invito a conocer las rutinas matutinas de algunos otros genios del planeta Tierra:
RUTINAS DE OTROS GRANDES MILLONARIOS
así como la fuente de información de la anterior infografía.
Como ves, hay una tendencia a realizar ejercicio por las mañanas, a desayunar tranquilamente con la familia y a dominar las mañanas y a prepararse para lo que acontezca en el día.
En mi caso particular, hago el desayuno a mi novia, luego preparo el mío, desayunamos juntos y luego me cito con mi mejor amigo (<– ¿qué es esto?).
Hábito #2: Duermen lo justo y se van pronto a dormir
Esto quizás te ha dolido más.
El segundo de los hábitos de los millonarios que te traigo tiene que ver con cómo dominan sus noches.
Como el siguiente informe demuestra, varios de los millonarios duermen 7 o menos horas y, algo muy importante, se acuestan antes de las 11 de la noche (como normal general).
La siguiente imagen muestra un resumen de 21 millonarios y la hora a la que se acuestan.
Toma nota.
Ahora que tenemos una noción general de la hora a la que estas personas deciden caer en brazos de Morfeo, te muestro a la hora aproximada a la que se levantan de esa cosa que “te atrapa” llamada cama.
También te comparto la siguiente imagen con las horas totales de sueño promedio.
Con estos datos en mente, en la siguiente infografía te presento los hábitos de descanso y sueño de cada uno de estos 21 millonarios para que interpretes más fácilmente esta información (y de paso un poco de cultura general sobre ellos).
NOTA: todos los datos de esta sección están sacados de esta fuente, donde también puedes conocer sus respectivas fuentes de información.
¿Te ves reflejad@ en alguna de las anteriores rutinas?
En mi caso particular, me levanto semanalmente a las 7:30, 6:30 o 5:00 (dependiendo de a qué hora entre al trabajo mi novia cada semana).
Y en ningún caso he tenido sueño, ya que me voy a la cama acorde a esa hora de levantarme (00:00, 11:00, 10:30), durmiendo 7 – 7:30 horas de promedio al día (menos cuando me levanto a la 5:00, que duermo 6 horas y media y me echo una siesta de 20 minutos a media mañana).
La clave es comprometerte a irte a la cama a la hora que deberías, no empezar a hacer otras cosas que lo único que te crean es sueño y falta de descanso al día siguiente.
Esta ha sido la primera parte de esta nueva forma de acercarte a los hábitos de los millonarios.
En breve compartiré contigo más hábitos que sin duda van a hacerte pensar e intentar crearlos.
Con sólo unos pocos cambios, tu calidad de vida puede cambiar sustancialmente.
Recuerda que el agua es líquida a 99 grados centígrados, pero basta una pequeña subida de temperatura para que se transforme en vapor.
Y esa pequeña subida suele estar a tu alcance.
Sólo es necesario proponértelo. De una vez por todas.
Un placer escribir para ti, amig@.
Miguel Ángel
Ahora tú
Me encantaría saber qué te ha parecido este post en cuanto a:
- Formato (poca letra y mucha imagen)
- Utilidad
Además, sé libre de compartir cuántas horas duermes al día y a qué hora te acuestas y te levantas.
¿Qué es lo primero que haces por las mañanas?
Sabes que, como siempre, este post continúa con tu turno de inquietudes y preguntas.
¡Nos leemos ahora!
¡Compartir es mejorarnos!
Hola Miguel!
Me encantado el artículo. A veces pasamos por alto ciertas rutinas que como tú nos haces ver son fundamentales para una vida más plena y abundante. Muchísimas gracias por compartir sabiduría 🙂
Hola Jessica!!
Gracias por pasarte por aquí guapa. En el artículo no sólo quise dejar constancia de hábitos transformadores sino también de ejemplos de personas que según dicen ellas mismas (o se tiene información de ellas) los practicaban. Pienso que sentirse inspirado por los hábitos de otras personas que les ha ido bien en el aspecto económico y profesional puede crear un gran impacto.
Así que a no pasar por alto estas rutinas. Un placer siempre leer tus comentarios Jessica. Un fuerte abrazo!
Cuando estaba leyendo lo de las horas de sueño, me ha resultado gracioso pues he pensado «vaya! Si tengo hábitos de millonario!» Asi que, si sigo así, ya me queda poco para serlo!! Jejeje
Jajaja Silvia, una cosa no implica la otra.
Pero como siempre digo, esto va de «tocar cuantas más teclas mejor». Así, poco a poco, se irá formando la partitura de tu mejor vida.
Un abrazo y gracias por plasmar tu comentario