¡Compartir es mejorarnos!
Lo que no se puede medir no se puede mejorar – Peter Drucker
Conocí esta frase del gurú de la administración Peter Drucker al inicio de mi andadura en Enciendemivida y tengo que confesarte que en ese momento no la entendí en su totalidad.
Es con el paso del tiempo, de ver mis errores, aciertos y resultados de pruebas cuando he comprendido todo su valor.
Y eso es lo que hoy quiero compartir contigo. Algo que pienso que mereces saber y conocer, ya que no obstante eres parte de este proyecto que dio a luz hace ya más de 6 meses (¡6 meses ya!).
Aquí tienes los resultados del primer trimestre de 2018 de Enciendemivida, comparados con el último trimestre de 2017 (inicio del blog).
Además te presento los logros de este período y algo muy importante, los objetivos que me he propuesto para los 3 meses siguientes.
Quiero recalcar que este ejercicio a veces no es muy gratificante, ya que no es encantador compartir errores propios y aquello que no va bien.
Sin embargo, es necesario realizarlo para contarme verdad y poder obrar en consecuencia.
Y pienso que es necesario compartirlo para que tengas una imagen más cercana y real de mí y del blog .
Resultados del 1er trimestre de 2018
Número de suscriptores
Como puedes ver, a finales de diciembre éramos 84 personas en el Club de Enciendemivida. Esa cifra creció hasta 103 al final de enero, se estancó a lo largo de Febrero y ha vuelto a crecer en Marzo (hasta los 121 que somos ahora).
Si estás dudando acerca de qué tienes que hacer para unirte al Club y por qué deberías hacerlo, te resumo:
♦ Es gratis, sólo necesitas tu nombre y un email para unirte (bueno, y 1 minuto y medio de tu tiempo).
♦ Vas a obtener un regalo (a quién no le gustan los regalos) en forma de mini guía: “La magia de los mini hábitos: Hábitos para Dummies”, un sencillo pdf de gran valor para conocer cómo puedes formar hábitos con prácticamente nulo esfuerzo y dedicación de tu tiempo.
♦ Vas a acceder a información exclusiva que no publico en el blog ni en ningún otro sitio.
♦ Tu opinión en votaciones/encuestas tiene más peso y vas a disfrutar de promociones especiales.
♦ Vas a poder de-suscribirte cuando te apetezca con un sólo clic.
♦ No vas a recibir spam ⇒ palabra de honor (como los vestidos), sólo información relevante.
♦ Vas a poder disfrutar de todo esto al unirte gratis aquí.
Nuevos suscriptores
Si vemos las cifras netas de suscriptores por mes, y las comparamos con el trimestre anterior, vemos que enero y marzo han sido los mejores meses (quitando septiembre, con el boom del lanzamiento del blog).
Esto me indica que los 2 talleres realizados en Enero y el incremento del Networking con otros bloggers realizado en Marzo han dado sus frutos.
En especial, realizar este artículo y este post de colaboración han hecho que ese contenido lo conocieran más personas (al ser compartido por los colaboradores en sus redes sociales) y por tanto, más probabilidad de conversión en miembros del Club.
Ahí radica la importancia de compartir los artículos (si te gustan y te parecen útiles para otras personas), porque el objetivo número 1 de este proyecto es servir a otros seres humanos (cuantos más cualificados, mejor) y servir de guía para mejorar sus hábitos.
Emails abiertos y clics en enlaces
Del 1 de enero al 31 de marzo
Del 17 de septiembre al 31 de diciembre
En este trimestre, el porcentaje de emails abiertos por los miembros del Club ha sido de 34% (exactamente igual que en el trimestre anterior).
Esto me hace pensar que, con el nuevo cambio de publicar 1 sólo post a la semana, quizás esa cifra se pueda aumentar.
Además, me he encontrado con personas que me han dicho que no encuentran mis emails (están en otras carpetas, como Correo no deseado por ejemplo).
Esta semana voy a realizar un video mostrándote cómo puedes tener siempre localizados mis emails en tu correo de Gmail o de Outlook (y en general, cualquier tipo o categoría de emails).
En cuanto a los clics en el enlace hacia el artículo de los lunes y jueves (a través del email que recibes), el porcentaje ha sido del 13,3%, ligeramente superior al 12,4% del trimestre anterior.
Esto quiere decir que (por término medio) de 100 personas, 34 abren el email y alrededor de 13 abren en enlace.
Bien es verdad que los datos de clic en el enlace no son muy fiables, ya que tienen también en cuenta algunos emails que no tienen links en su interior (como emails dando las gracias o informativos).
Este valor normalmente está entre un 15% y un 16% (no un 13,3%).
Aún así, son datos que creo que puedo mejorar de ahora en adelante, principalmente con menos “carga” de artículos por semana.
Además, sigo en mi propósito de fabricar contenido relevante para ti, por lo que será más probable que se puedan aumentar esos porcentajes.
Número de lectores
En la siguiente gráfica te presento la evolución del número de lectores por semana desde el día de la creación del blog (17 de septiembre).
Como puedes ver, ha habido un ligero incremento a partir del inicio de enero (coincidiendo con el taller que realicé en Madrid) y en líneas generales se ha mantenido, con un pico en marzo.
Usuarios por día en el 1er trimestre de 2018
Como puedes observar, los lectores por día fluctúan mucho (normalmente son mayores los lunes, martes y jueves), superando rara vez los 40 usuarios.
Interacción de los lectores
Aquí te presento más datos de este período relacionados con la interacción del visitante con el blog.
En estos 3 meses, 1406 personas han accedido al blog, siendo un 82,6% nuevos usuarios.
Como dato a destacar, la duración media de una sesión (tiempo en que el usuario interacciona con el blog, ya sea mediante 1, 2 o más páginas) es de 3 minutos y 13 segundos.
Esto es generalmente debido a que más del 70% de mis lectores acceden al blog mediante dispositivos móviles, que normalmente se utilizan fuera de casa en lugares como transporte público, esperas, descansos, comidas etc.
Como recomendación personal, trata de sacar 10-15 minutos a la semana (no se tarda mucho más en leer uno de mis artículos) donde, en un lugar relajado y en un momento de atención, puedas sacarle todo el partido al artículo.
Como Sergio Fernández comenta, no se lee un libro (un post en este caso) de la misma forma si están en la cola del supermercado que si estás relajado, sin prisas y con la atención suficiente como para reflexionar y pensar cómo ponerlo en práctica (si lo crees oportuno).
Un objetivo de este siguiente período es el de aumentar ese tiempo de 3:13 a 4 minutos, generando menos contenido (1 vez por semana) pero de mayor valor.
El otro gran dato aquí presente es el porcentaje de rebote, que ha aumentado en este período hasta el 64,79% (era de un 54,52%).
Este dato representa el porcentaje de visitas en las que el lector lee 1 sola página del blog (no interacciona con ninguna más).
Por tanto, otro objetivo para este trimestre es tratar de reducir este valor de 64,79% a 45%.
Países que visitan el blog
En la siguiente tabla te muestro los 10 países desde los que más lectores han accedido a Enciendemivida en estos primeros 3 meses de año.
Nota: casi todos los usuarios registrados desde Estados Unidos son en realidad usuarios de Irlanda (no sé muy bien por qué les localiza allí). Los lectores reales en Irlanda son prácticamente la suma de Irlanda y Estados Unidos.
Como puedes observar, España e Irlanda son los dos países que más lectores atrae el blog (nada fuera de lo común, ya que vivo en Irlanda y tengo muchos amigos y contactos en España, donde nací).
Sin embargo, Perú se posiciona en el tercer puesto, siendo 6º el pasado trimestre. México sigue también muy de cerca el blog, siendo Argentina el siguiente país.
Aprovecho para darte personalmente las gracias compañer@, especialmente si me sigues desde más allá del Atlántico .
Puedes comparar la anterior tabla con esta otra, perteneciente al trimestre anterior.
¿Hombres o Mujeres?
Una de las cosas que más claro tenía desde el principio era que las mujeres iban a congeniar más (en general) con Enciendemivida. Y así es, otro trimestre más.
Un 71% de los lectores del blog son mujeres, un dato algo inferior al 77% del trimestre anterior. Aun así, este blog no distingue de razas, sexos o culturas.
Se trata de encender vidas, no de separarlas.
Logros en el 1er trimestre de 2018
A lo largo de estos 3 meses me gustaría recordar algunos puntos a destacar relativos al blog. Son éstos:
• Realizar mis 2 primeros talleres/conferencias
El 8 de enero en Madrid y el 29 de enero en Dublín impartí mis primeros talleres sobre hábitos, aprovechando los propósitos de Año Nuevo.
Te invito a ver el video que me grabaron en el taller de Madrid.
• Superar la barrera de los 100 suscriptores.
• ¡El artículo de hoy es el número 48!
Sin apenas darme cuenta estoy a un paso de los 50 posts, cifra que Ángel Alegre cita como mínima para llegar a tener el “oficio de blogger”.
• Realizar mi primera entrevista
Tuve el placer este febrero de entrevistar a Cristina, autora de Liderazgo para el cambio.
Te animo a que veas la entrevista que hice a Cris, en la que hablamos en profundidad sobre liderazgo y desarrollo personal.
• Primer Blogger que escribe en mi blog
El pasado enero fue Carlos, autor de Superación personal minimalista, quien se convirtió en la primera persona en escribir como autor invitado en el blog.
Te invito a leer su artículo sobra el poder de las conversaciones que tenemos con nosotros mismos y cómo dominarlas.
Quizás Carlos ya te suene de antes, cuando escribí mi primer post de invitado en su blog el pasado Diciembre.
Seguro que te interesa conocer qué te recomiendo en él para aprender a enfocarte en lo esencial.
Objetivos para el siguiente trimestre
La importancia de marcarse objetivos
No me vas a creer pero estuve ayer Domingo de Ramos desde las 10 de la mañana hasta las 3 de la tarde (con dos descansos de 10 minutos) planificando los siguientes 3 meses del blog.
Sí, vale, son 5 horas, pero son 5 horas cada 3 meses (mínima inversión para la grandeza de visión que dan).
Una vez establecidos los objetivos trimestrales (acciones específicas en un tiempo concreto) y cómo mediré si he alcanzado o no dichos objetivos (KPI o medidores de desempeño), fui de macro a micro, planificando cada mes por separado (abril, mayo y junio) y después, los objetivos de cada semana de abril.
Finalmente planifiqué los objetivos de cada día de la primera semana de abril (esta semana), y hoy lunes (primer día de la semana) he planificado por la mañana los objetivos secundarios del día, así como las tareas para alcanzar esos objetivos.
Esto es un hábito que te recomiendo enormemente que adoptes en tus proyectos, negocios o profesión.
El tener una visión global de tus objetivos (empezar con un fin en mente) y el tener claro cuáles son tus prioridades del mes, de la semana y del día hacen que vayas como una «flecha en dirección a tus dianas».
Aquí te comparto dichos objetivos:
Objetivos trimestrales
• Aumentar el número de suscriptores: de 121 a 250.
• Aumentar el número de lectores al mes: de 566 (marzo) a 1326 (junio).
• Escribir (al menos) en 3 blogs de mi temática como autor invitado
• Entrevistar (al menos) a 3 bloggers de mi temática
• Tener 100% claro para quién escribo y qué problemas ayudo a solucionar (Market Research)
• Lanzar mi servicio de mentoría en el blog
Objetivos para Abril
• Aumentar el número de suscriptores a 160
• Aumentar el número de lectores que tuve en marzo un 50% (es decir, pasar de 566 a 849).
• Terminar etapa 1 del Market Research (proyecto)
• Crear Mastermind
• Detectar 5 nuevos bloggers de mi temática y hacer networking con ell@s
• Escribir 1 post de invitado en otro blog
• Hacer una entrevista a otr@ blogger
Objetivos para Mayo
• Aumentar el número de suscriptores a 200
• Aumentar el número de lectores que tuve en abril un 25% (es decir, pasar de 849 a 1061).
• Detectar 5 nuevos bloggers de mi temática y hacer networking con ell@s
• Escribir 1 post de invitado en otro blog
• Hacer una entrevista a otr@ blogger
• Terminar etapa 2 del Market Research (proyecto)
• Realizar sesiones iniciales de mentoría
Objetivos para Junio
• Aumentar el número de suscriptores a 250
• Aumentar el número de lectores que tuve en mayo un 25% (es decir, pasar de 1061 a 1326).
• Detectar 5 nuevos bloggers de mi temática y hacer networking con ell@s
• Escribir 1 post de invitado en otro blog
• Hacer una entrevista a otr@ Blogger
• Haber aumentado el open rate de Mailchimp a un 40%, el clic rate de Mailchimp a un 20%, el t medio de la sesión a 4 minutos y haber disminuido el % de rebote a 45%.
• Lanzar el servicio de mentoría en el blog
Obviamente también tengo mis objetivos personales y sociales, no soy un ser extraño, pero aquí únicamente te he querido compartir los meramente profesionales.
Conclusión
A decir verdad los números no son demasiado positivos, pero me encuentro muy confiado y con ganas de mejorarlos en estos siguientes 3 meses.
Soy consciente de que es un camino largo y que tengo que utilizar dos de mis mejores armas (la paciencia y la constancia) para crecer poco a poco y poder darte más soporte y apoyo en tus necesidades y problemas referentes al crecimiento personal.
Por lo pronto te invito a que disfrutes de Enciendemivida tal y como es hasta ahora. Algo que no he mencionado es que el blog presenta 100% contenido de valor gratuito.
Tanto ebook´s como artículos, suscripción al Club o descargables (en pdf, Excel o Word)) son gratis para cualquier usuario.
Pienso que la clave es primero dar, dar y dar desinteresadamente.
Y te puedo prometer que ganas de dar todavía me quedan muchas, para muchas personas.
De todas formas, no se trata de llegar a muchísima gente, sino de llegar a las personas correctas.
Ojalá tú seas o llegues a ser una de ellas.
Un placer escribir para ti, amig@.
Miguel Ángel
¡Compartir es mejorarnos!
Hola Miguel Ángel!
Muchas Felicidades por estos buenos resultados!
Se te nota la pasión, el trabajo y la dedicación por lo que haces!
¡Sígue así enciendiendo muchas vidas! 🙂
Un fuerte abrazo!
Pam
Muchas gracias Pamela, lo mismo te digo de Ricamente, se nota el trabajo y horas que hay detrás.
También te deseo que sigas enriqueciendo mentes 🙂
Un abrazo!!
Muchisimas Felicidades Miguel por estos 6 meses en los que empezastes esta New Adventure y desearte a ti y a los lectores que sean muchisimos más post, charlas, links, lecturas….. las que compartas con nosotros.
Que sigas con este trabajo y pasión, en donde nos sigas contando, aconsejando, compartiendo, dando sin pedir nada a cambio, abriéndonos los ojos… dándonos ese empujoncito que much@s necesitamos para disfrutar y exprimir nuestras vidas al máximo…
Gracias por todo ello y suerte en el camino que empezaste y que aún tanto te queda por recorrer y compartir.
Hola Susana,
¡¡A quién no le encantan este tipo de comentarios!!. Te agradezco enormemente tu apoyo y palabras de agradecimiento.
Voy a seguir en el empeño de ayudar y transmitir cuanto experimento y sé para poder llegar a otros seres humanos que, quién sabe, puedan valerse de ello.
Muchísimas gracias por tu comentario Susana.
Un beso grande!!
Muy bien resumido y con la esperanza de que se haga realidad.
Gracias Conchita, que así sea!!
Un abrazo