¡Compartir es mejorarnos!
Muchas veces, debido quizás al tanto caso que le hacemos a nuestra mente, no somos capaces de darnos cuenta de determinadas «señales» que nos manda la vida.
Es gracioso. Algunas cosas sabemos cómo llamarlas pero nunca las hemos probado (acelgas, caviar…). Sin embargo, hay otras que alguna vez las hemos experimentado y no sabemos cómo llamar (¿destino?, ¿coincidencia?).
Cómo interpretar las señales del Universo
En este post entenderás cómo prestar atención e interpretar las señales del Universo me ha llevado a estar escribiendo para ti ahora mismo. Esto, querid@ amig@, es mi rendición a algo que es excesivamente mayor y más poderoso que cualquiera de nosotros.
Llámalo Universo. A mí, personalmente, me gusta llamarlo vida.
Significado de «rendirse»
Quiero que te quede claro a qué clase de rendición me estoy refiriendo. Rendirse a la vida no es caer derrotado, volverse apático, decir «ya no puedo más, me rindo». El «rendirse» que aquí te presento es completamente opuesto. Se trata de no oponerse al flujo de la vida.
Rendirse a la vida es prestar atención a las señales que ésta te va dando y aceptar las situaciones que te va planteando
Esta rendición sólo puede ser conseguida en el ahora. Así, rendición debe ser entendida como aceptación, que es ofrecer cero resistencia a la vida.
Aceptar la vida tal y como es es permitir a la vida vivir a través de ti
Pero claro, a tu mente no le hace ninguna gracia aceptar nada. Sólo tú puedes aceptar las situaciones.
Cuando aceptas algo, una inteligencia mucho más grande que la mente está ahora a cargo (tú) y una energía totalmente diferente fluye en tus actos y gobierna tu vida.
En serio, así lo he vivido yo.
Estoy cada día más seguro de que hay que escuchar a la vida y prestarle atención. Ésta a veces te va guiando, pero hace falta estar bien despierto y saber interpretar sus señales.
Además es imprescindible tener la capacidad de no dejarte llevar por tus intereses o preferencias, sino muchas veces intentar otros caminos.
Ahora sí, te dejo con mi pequeña historia de transformación.
Cómo empezó todo: «EL VIDEO»
No es un video bueno. Es EL VIDEO. Corría Noviembre de 2016 y estaba en mi trabajo de subcontrata de Microsoft como cualquier otro día, desde hacía ya 2 años y medio.
¿Sabes esa sensación entre aburrido, harto, cansado, apático y los cientos de adjetivos que le quieras añadir? Saltándome las reglas de la empresa, me adentré en las profundidades de Facebook y me topé con este video que una compañera compartió en su muro:
Más allá del video (que los tiene aún mejores) esto me dio la oportunidad de conocer el trabajo de Sergio Fernández, y desde aquél entonces empecé a escuchar verdades que muchas veces duelen. Una de ellas, la que se puede escuchar en este video:
Necesito un mes de vacaciones. A lo mejor lo que necesitas es cambiar de vida
Debido quizás a algunos videos más que escuché, una mañana me desperté media hora antes de lo normal. Estaba en la cama con los ojos cerrados y con una pregunta en la cabeza: ¿y si me marcho del trabajo?
No sé de dónde me vino esa pregunta, pero fue realmente reveladora. No me había dado cuenta antes de que me lo podía permitir: dejar el trabajo si esa era mi voluntad.
Pienso que todos podemos cambiar ciertas cosas en nuestras vidas, pero aún no nos hemos dado cuenta de que podemos. Así me ocurrió a mí.
Como aprendí hace tiempo, doy 48 horas a mis decisiones para volver a planteármelas en frío. 2 días después analicé los pros y los contras de la hipotética decisión. Los pros ganaban por seria goleada. Al día siguiente dije que me iba del trabajo.
Como puedes suponer, algunos de mis amigos creían que enloquecía. Realmente no sabía qué quería hacer, pero sabía que no quería seguir en ese trabajo más (y me lo podía permitir).
Quizás ese primer paso, como suele ocurrir, fue el más difícil de tomar, pero cuando ya no hay marcha atrás es cuando empieza la magia. Cuando no puedes volver atrás tú única preocupación es encontrar la mejor manera de seguir hacia delante.
Mi salida del peregrinaje. ¿Y ahora qué?
Como puedes imaginar, después de 2 años y medio con una rutina firmemente establecida, es difícil saber qué hacer. Primeramente mi intención era encontrar otro trabajo cuanto antes (en Dublín, donde resido), en el cual pudiera poner en práctica lo aprendido en el anterior.
Mientras tanto seguía viendo videos de Sergio y empezando a tener contacto vía online con otro tipo de material.
Decidí que quería mejorarme a mí mismo. Y, como aprendí, para conseguir un cambio en mi mundo exterior primeramente tenía que cambiar mi mundo interior. Era aún una idea borrosa, sin nada en claro, pero que estaba dispuesto a seguir.
A las dos semanas, después de pasar las Navidades en Madrid, decidí que lo que realmente quería hacer era buscar un trabajo (en Dublín) relacionado con mis estudios de Ingeniería Industrial. Eso iba a costar mayor tiempo en conseguirse.
Pero entonces me topé con otro video de Sergio, hablando de los dones y los talentos que cada uno llevamos dentro y que nos hacen distintivos. Nuestra misión en la vida es, según sus palabras, encontrarlos y ponerlos al servicio de los demás.
Cambiar de visión sin ir al oculista: el «porqué»
A raíz de esto, algo sobre lo que nunca había pensado, empecé a enumerar por escrito posibles talentos que tengo y a encontrarles cabida en alguna actividad nueva.
Debido a la realización de la búsqueda de mi «porqué» aprendí una serie de valiosas técnicas y me planteé ciertas preguntas transformadoras que he enumerado en esta guía gratuita.
Realizar este ejercicio es realmente importante, aunque para ser honesto contigo, obtuve ideas claras, pero no un resultado concreto. De momento.
El origen del cambio: «EL LIBRO»
No es un buen libro. Es EL LIBRO. Accedí a él gracias a una entrevista de Sergio Fernández a Robin Sharma. «EL LIBRO» no es otro que El monje que vendió su Ferrari que desde ya te invito a leer.
Debido a varias herramientas e ideas expuestas en él, empecé a desarrollar una serie de hábitos en mi día a día, ya que al no trabajar tenía más tiempo de probar y probar y probar y decidir cuáles me funcionaban y cuáles no. En cuestión de semanas estaba enganchado a los hábitos.
¿Quieres saber cómo te puede ayudar formar y cambiar hábitos para conseguir tus objetivos?
El origen de la idea de un blog: Lanzarote
Llegamos a febrero de 2017, momento en el que me dispongo a buscar vuelos para ir a las islas Canarias de viaje junto a mi novia. El destino era Gran Canaria, pero por motivos económicos y sus días de vacaciones, no era posible preparar un viaje decente a dicho destino.
Desde Dublín había otra opción que no era mi favorita, pero a la que finalmente nos vimos relegados: Lanzarote. Lo que no sabía era lo mucho que me cambiaría aquél viaje.
Me marcó tanto la Naturaleza desbordante de la isla y las maravillosas personas que allí habitan (así como la figura de César Manrique) que me dispuse a escribir una reseña del viaje, con información útil para los demás.
De ahí nació este post acerca de todo lo que puedes hacer en 3 días en esta maravillosa isla.
Mientras el documento iba cobrando vida me vino la idea de crear un blog. De pronto me di cuenta de que aquello tenía mucho sentido.
Me gusta escribir, aúna talentos que poseo y a la vez puede ser útil para los demás. Era una idea cautivadora: crear un blog. Un blog de viajes.
Con el paso de los días esa idea se convirtió en algo más y empecé a buscar información en la web sobre cómo crear un blog, ya que no tenía ni idea.
Mientras tanto seguía practicando hábitos diarios y viendo videos y leyendo libros de desarrollo personal.
Así pasaron los días hasta que una mañana me di cuenta de lo inevitable: unir las 3 cosas a las que me estaba dedicando últimamente.
Cada una de ellas era por sí sola apasionante y disfrutaba invirtiendo el tiempo en ellas. Esas 3 cosas se alearon perfectamente en una sola: un blog de hábitos de desarrollo personal.
El origen de Enciendemivida
Me decidí entonces a buscar información sobre cómo transformar esa idea en realidad. Gracias a mi amiga Bea di a parar con el supercurso online de Ángel Alegre llamado Idea2blog.
En serio, poco es lo que te puedo decir en comparación con lo que te aporta este curso si tienes la idea de crear un blog. Te lo aconsejo ciegamente. Puedes echarle un vistazo aquí.
En poco más de un mes, junto con más información que fui aprendiendo de otros bloggers, fui capaz de conocer muy asentadamente los cimientos básicos (y algunas veces no tan básicos) de cómo lanzar un blog profesional «con buena pinta».
Gracias Ángel por tu fenomenal trabajo.
Y debido a la aplicación de toda esta información a mi idea particular de blog el resultado fue una nueva aleación. Esta vez más solida y firme que la anterior. Un proyecto lleno de ilusión, de conocimiento y de servicio a los demás.
Un blog para todos: Enciendemivida.
Qué te quiero contar con esto
El nexo común que tienen cada una de estas pequeñas historias es que he ido cada vez dándome más cuenta de lo importante que es el no resistirse a lo que ocurre y saber cómo interpretar las señales del Universo.
Entiendo que todo sucede por algo, y aceptarlo me lleva un paso más cerca de lo que la vida tiene para mí.
En mi caso, si no hubiera visto ESE VIDEO, si no lo hubiera enlazado con esa idea mañanera al despertar (que quién sabe de dónde vino), si no hubiera tenido el coraje suficiente para eliminarme de la ecuación de uno de mis mayores pesares en ese momento (mi trabajo) no hubiera tenido cabida todo lo que después aconteció.
Acepté que tenía que cambiar de aires, sin miedo a perder lo que dejaba atrás y a lo desconocido, con el lastre que eso conlleva.
Si no hubiera visto ESE VIDEO, no hubiera conocido ESE LIBRO. Sin él, no hubiera abierto la puerta al maravilloso conocimiento y experiencias que he adquirido durante los últimos 10 meses, basados en los hábitos.
Resistirme a que Gran Canaria no fuera mi destino podría haber desencadenado no conocer Lanzarote y lo mucho que ese viaje me enseñó, y sobre todo estoy seguro de que no hubiera tenido la idea de crear un blog.
Según mi experiencia, las situaciones que acontecen en tu vida están interrelacionadas entre sí, pero cuando no eres lo suficientemente consciente y atento a la vida, no eres capaz de ver la relación y por tanto no puedes interpretar las señales.
Experimentas cosas pero no las percibes verdaderamente, porque en muchos casos has llegado a estar tan acostumbrado a ellas (rutina) que eso les quita su valor real.
Te invito a tocar una «tecla» diferente de vez en cuando, a ver cómo suena la canción. En mi caso toqué muchas teclas a la vez (o una tecla muy gorda), y por ende, la canción se convirtió en un temazo distinto.
Toca las teclas que buenamente puedas, pero toca alguna de forma diferente. A ver qué sucede.
Quizás estés pensando que tuve suerte. No lo creo. El tiempo me dirá si este proyecto prospera, pero lo que tengo muy claro es que ha valido para algo.
Creo que la suerte influye bastante en nuestras vidas, pero también creo que las personas que buscan algo y que saben lo que quieren suelen tener más probabilidades de conseguirlo. La vida de alguna manera se vuelve útil y coopera contigo. Como dice Will Smith:
Hay un flujo en el Universo que he aprendido a acompañar
Rendirse no transforma tu vida directamente. Rendirse te transforma a ti y eso conlleva un cambio en tu situación de vida tarde o temprano.
Te invito a que te rindas hoy y prestes atención a lo que la vida te depara cada día, porque es la calidad de tu consciencia en este momento la que es el factor principal del tipo de futuro que experimentarás.
Esto es sólo posible si eres paciente, si no vas a todos los sitios con prisa y si vives en el presente. En estado de rendición estás abierto a más posibilidades y llegas a un punto en el que puedes ver claramente qué es necesario hacer.
Y como en todos mis posts, esto sólo significará un puñado de ideas a no ser que las apliques a tu vida. ¿Estás preparado para tocar esa «tecla»? Ríndete a la vida y la vida te rendirá un homenaje.
Un placer escribir para ti, amig@.
Miguel Ángel
¡Compartir es mejorarnos!
Hoy decidi rendirme ante la vida decidi no mas poner resistencia a lo que no me gusta y no puedo cambiar decici que sea la vida misma que me lleve por nuevos caminos y asi poder mejorar mi vida diaria sin luchar por algo que al fin solo yo tengo la decicion de cambiar gracias por este post me a ayudado bastante a ver la vida de diferente manera
Gracias! Muy bonito como escribes y la idea de rendirse a la vida. Iba a escribir que habrá que seguir trabajando para conseguirlo pero prefiero rendirme a la vida y fluir con ella, seguro que con menos esfuerzo logro más satisfacción.
¡Ánimo y mucha suerte en tu vida!
Muchas gracias Agurtzane! A rendirse a la vida, que como bien, dices, fluyendo muchas veces se realizan las cosas con menos esfuerzo, y con mayor satisfacción.
Mucha suerte para ti también!!
Estupendo post, geniales ideas acompañadas de energia positiva. Queremos más!!
Hola Silvia,
Gracias por comentar y me alegro de que te haya gustado. Habrá más, en ello estoy trabajando!
Un saludo