¡Compartir es mejorarnos!
Nunca te acostarás sin saber una cosa más.
Recuerdo escuchar este refrán de pequeñito, sin llegarlo a entender y creérmelo del todo.
Pensaba que, de todos los días que existen, en alguno quizás no aprendería nada… ya sabes, cosas de niños.
La verdad es que me encanta aprender. Me identifico sobremanera con ese concepto japonés del kaizen, que en nuestro idioma significa mejora continua.
Imagínate aprender cada día algo nuevo. Cada día. Algo valioso, útil, distinto a la rutina. Algo que te haga pensar, decidir, tomar acción.
Para mí aprender conlleva 3 posibilidades: aprender de los demás (mediante libros, videos, conversaciones, formas de actuar, de hablar, de pensar), aprender de la vida (de lo que ocurre, de lo que es, de las circunstancias) y, quizás la más importante de todas, aprender de uno mismo (de tu forma de pensar, de hablar, de sentir, de vivir, de decidir, de hacer).
Aprendiendo de los demás: Alexandra Barragán
Hoy me he propuesto como objetivo que, si lo deseas, puedas aprender de los demás. En concreto, de un ejemplo de superación y auto-confianza que supo aprender de la vida y de sí misma.
Esa clase de persona que, por motivos que no dependen de ella y que tiene el coraje suficiente de aceptar, va labrando poco a poco su camino tocando diferentes teclas del piano de la vida, para, con paciencia, quedarse con las que mejor suenan para ella.
Una chica que desde muy pequeña se vio en la necesidad de trabajar dando clases particulares a niños, que después se graduó mientras trabajaba en Madrid y posteriormente en Inglaterra (como au-pair y agente comercial a puerta fría), y que más tarde surgió en ella la necesidad de aportar algo más al mundo mediante la inserción laboral de mujeres Víctimas de Violencia de Género.
Una mujer que, gracias a esa experiencia en la Fundación, descubrió el mundo del coaching y decidió conscientemente salir de su zona de confort y emprender su primer proyecto de Empoderamiento Femenino.
Una conquistadora que consiguió sacar un aprendizaje de cada una de sus etapas laborales y personales y que, probablemente gracias a ello, hoy puede vivir una vida mucho más cercana a la que visualizó hace años.
Hoy tengo el placer de compartir contigo la entrevista que realicé a Alexandra Barragán, autora de alexandrabarragan.coach
Nos conocimos en noviembre del año pasado, en una formación en Madrid, y es una muestra más de esa causalidad (que no casualidad) que surge cuando dos personas comparten pasiones.
De los más de 400 asientos de la enorme sala de la formación fuimos a sentarnos el uno al lado del otro. Si aún eres de los que cree que la ley de la atracción no existe…
Pues bien, con Alexandra conversamos acerca de su combinación de estudios y trabajo, concretamente qué hacía ella para llevar esas dos facetas al unísono.
También le pregunté por un par de técnicas que utilizaba para ser más efectiva y productiva en su empleo, así como por nuevas ideas para conciliar profesión y vida personal.
En definitiva, después de ver la entrevista vas a conocer cómo esta chica encontraba el tiempo para hacer lo que hacía y que a tantas personas se le escurre entre los dedos.
¡Todo tuyo Alexandra!
Enter your text here...
Minutado de la entrevista
Enter your text here...
Citas que recordar
♥ 05:26 «Mi proyecto comenzó cuando un día paré un momento y tomé consciencia de que mi paso por esta vida es temporal. Creo que no somos del todo conscientes de nuestro limitado paso por este mundo.«
♥ 06:19 «No quería que la vida pasara por mí. Decidí pasar yo por la vida.»
♥ 10:56 «La base de todo es tener una planificación realista. Aceptar la realidad tal y como es y a partir de ahí que haya una planificación.»
♥ 13:21 «Tienes las dos opciones [en referencia a tu trabajo]: centrarte en lo que no te gusta o centrarte en lo que sí tienes.»
♥ 18:46 «La productividad personal se basa en una honestidad radical con nosotros mismos. Si ahora mismo eres una persona que no se siente al 100% satisfecha con su día a día, te quiero lanzar una pregunta: ¿cuánto tiempo más lo vas a permitir? ¿cuánto más vas a aguantar?»
♥ 26:26«Dar prioridad a las cosas es muy sencillo: cuando te viene un input externo, pregúntate: ¿esto me acerca o me aleja de mi objetivo?«
Recursos mencionados en la entrevista
+ Programa de coaching para ser extremadamente productiva
+ Dónde encontrar a Alexandra en las redes: Facebook y LinkedIn
Es tu turno
¿Con qué única idea te quedas de la entrevista?
Te animo a opinar y preguntar todo lo que desees aquí abajo en los comentarios, aprovechando que está la propia Alexandra también estos días para contestarte 🙂
SOBRE
Alexandra Barragán
Mi misión en esta vida y lo que más me apasiona es acompañarte en tu camino hacia liberarte del estrés gestionando tu tiempo y aprendiendo a ser más productiva. Descubre mi programa Productividad para el Éxito.
Enter your text here...
¡Compartir es mejorarnos!
Deja una respuesta