¡Compartir es mejorarnos!
Ya lo sé, tú no quieres ser coach. Quizás no sabes ni lo que es, pero suena a algo de moda y en inglés. Seguro que es un cuento chino. Un sacacuartos.
Tampoco estás interesado en ello, o nunca te has visto en la vida en la necesidad de ser ayudado/a por un/a coach.
Pues hoy vengo a contarte lo que es y lo que no es el coaching, ya que algunos lo malvenden como tal.
Y, sobre todo, información útil que he rescatado para ti de las 9 ponencias a las que asistí de la mano de estos “monstruos” del saber.
Y tengo que decirte que, aunque el hilo conductor es el mundo del coaching, vas a aprender mucho de otros temas, como liderazgo y desarrollo personal.
Yo que tú leería hasta el final aunque te importe un pito el coaching.
La verdad es que yo me planté en Madrid sin saber exactamente qué esperar. Sin saber tampoco la cantidad de valiosa información que esos dos días me iban a aportar.
Sin conocer cuál era la esencia del coaching.
Y es que si algo he aprendido desde que rehíce mi vida es que hay que saber diferenciar el grano de la paja.
Y créeme, un evento internacional de estas características tiene mucho grano, y poca paja.
¿Cómo dominar mi vida?
Me enteré de este evento por mi compi Cristina de Liderazgo para el Cambio , a la que quiero agradecer desde aquí el haberme recomendado asistir.
Además, tuve el placer de conocerla en persona y charlar de nuestros proyectos .
Aquí estamos los dos
Expocoaching tuvo lugar los días 2 y 3 de febrero en una de las grandes salas del IFEMA (Madrid) y se distribuyó en 5 diferentes áreas, abarcando las diferentes disciplinas del coaching. A saber:
- Área Social
- Área de Bienestar
- Área Empresarial
- Área Educativa
- Área Multidisciplinar
Además de contar con una Zona de Networking.
Mi área de interés fue la de Bienestar (ya que quiero formarme en el coaching de vida), aunque también asistí a alguna conferencia en otras áreas, como ahora vas a ver.
Todas las ponencias se impartieron en castellano, y llegaron ponentes y asistentes de diferentes partes del mundo, como Colombia o Argentina (o yo desde Irlanda ).
A continuación te muestro una recopilación de las mejores enseñanzas que me regalaron estos “capos” del coaching y que hoy te regalo a ti.
Territorio Coaching: 9 lecciones sobre la vida
VIERNES 2 DE FEBRERO
1) Ya soy coach, ¿y ahora qué?
Ponente: Desiree Ballesteros
Potente y relevante información que te transmito de lo que presencié y aprendí (y que personalmente apoyo)
♥ Tienes que trabajar sobre ti mismo. En los cursos de formación, es lo primero que hace un coach: aplicar lo que aprende sobre sí mismo. (¿Interesante verdad?)
Independientemente de tu interés por el coaching, en la vida hay que hacer lo mismo: conócete de una vez.
♥ Tienes que creer en ti y dejar de decir “es que”. Menos excusas y más responsabilidad.
Frases para el recuerdo
Cada vez que pronuncias «es que» te estás quitando valor
2) Cómo alcanzar nuestras metas y vivir – por fin – una vida grande
Ponente: María Fernández
Potente y relevante información que te transmito de lo que presencié y aprendí (y que personalmente apoyo)
♥ ¿Qué es para ti una vida grande? Debería incluir 3 pilares básicos:
• Vivir de acuerdo a tus valores (¿cuáles son tus valores?)
• Relaciones con otros seres humanos
• Superación personal
♥ Un objetivo que te hayas marcado este año. Piénsalo a lo grande, que tenga que ver con lo más profundo de ti, específico, medible y retador.
♥ ¿Cómo hacer para cumplirlo?
• Piensa en los recursos con los que cuentas (amigos, familia, tiempo, dinero…)
• Piensa en los recursos que te faltan.
♥ 3 factores que probablemente te frenen:
⊗ Pierdes foco en el objetivo
⊗ No tienes una estrategia
⊗ Tienes muchos conflictos interiores:
• Creencias limitantes
• Miedo al fracaso (cuando otros lo llaman “error”. Te da miedo fracasar porque identificas el fracaso con una imagen de ti mismo)
• Miedo al éxito
• Ego
• Miedo al qué dirán
• Miedo a lo desconocido
♥ ¿Cuál es tu beneficio oculto para no obtener la meta que te has propuesto? (el beneficio oculto es aquél que obtienes sin que sea claramente visible. Pero tú en el fondo lo conoces).
Frases para el recuerdo
Ten la determinación de una flecha. Sólo admite una dirección: para adelante (en la dirección de tu objetivo)
Hay veces que la vida te da un duro golpe. Igual pasa cuando lanzas una flecha con el arco o con la mano: tienes que coger impulso, ir hacia atrás un poco para lanzarte hacia delante
Haz de tu objetivo tu mejor obsesión
3) Coaching consciente: multiplica el bienestar de tus clientes por 10
Ponente: Irina de la Flor
Potente y relevante información que te transmito de lo que presencié y aprendí (y que personalmente apoyo)
♥ Tu mente es como tu coche. Una máquina que la utilizas cuando lo deseas. El problema es que crees que tú eres el coche (te identificas con tu mente). Tú eres el conductor, no el coche.
♥ Los 3 patrones de tu mente:
• Juicio
• Indentificación
• Rechazo
♥ Las 3 formas de “salirse del coche” (eliminar los 3 patrones anteriores)
• Aceptación plena de todo lo que hay (te da amor incondicional)
• No enjuiciar (te da conocimiento)
• No identificarte con tu mente (te da paz)
♥ Tu ego son las creencias que aceptas como válidas y con las que te identificas.
♥ Alcanzas un estado de consciencia plena a través de la meditación y el mindfulness (cuyo fin es observar sin interferencias tu proceso mental).
Frases para el recuerdo
No puedes solucionar un problema con la misma herramienta con la que lo creaste (Einstein). Si una persona te crea un problema, ¿le pedirías que te lo solucionase? Lo mismo ocurre con tu mente
El 80% de las personas piensan que los problemas que tienen son de los demás
El 10% de las personas piensan que ellos mismos pueden hacer algo por solucionar sus porpios problemas y buscan un coach
El mindfulness (consciencia) se caracteriza por abrir los ojos para ver dónde vas con el coche
4) El poder mental en el alto rendimiento (At. Madrid femenino)
Ponentes: Diego Gutiérrez (coach del equipo), Amanda Sampedro (capitana del equipo) y Ángel Villacampa (entrenador del quipo)
Potente y relevante información que te transmito de lo que presencié y aprendí (y que personalmente apoyo)
♥ Una de las partes más importantes para un profesional de élite es el entrenamiento mental.
♥ El coach deportivo ayuda a identificar y eliminar los bloqueos que impiden un óptimo rendimiento deportivo.
Frases para el recuerdo
Cuando entras en estado de “flow” eres una con el balón
5) ¿Y si pudiéramos dilatar el tiempo?
Ponente: Armando Solarte (un tipo peculiar. Terminaba las frases importantes con “¿dije algo?”. La verdad es que daba un poco de miedo… ya antes de hipnotizar a uno de los asistentes . Si buscas su psicoinmunoterapia en Google, Armando aparece en los primeros puestos).
Potente y relevante información que te transmito de lo que presencié y aprendí (y que personalmente apoyo)
♥ Piensa detenidamente: ¿Para qué quieres más tiempo?
♥ ¿Eres de los que cree que si no pudiste, no puedes?
♥ Tu realidad viene de tu percepción, que viene de tu memoria.
♥ Si tú “eres así”, es porque estás desaprovechando todo lo que no eres.
Frases para el recuerdo
Mi “yo soy” es el problema y la solución está en lo que no soy
El problema no son los problemas, ni la vida, sino las preguntas que uno se hace sobre la vida. Las preguntas son más importantes que las respuestas e incluso que la realidad
Uno prefiere vivir en el futuro porque no puede escoger sus presentes
¿A quién le gustaría crear un “yo soy” que se pudiera ver a sí mismo?
El que necesita un coach es el que se da cuenta de que no ha cambiado y la vida, que va andando rápido, le va a alcanzar dando patadas
Cada momento es una oportunidad de volver al presente
Tener la razón es no tener preguntas. La gente sufre, porque lo sabe todo
SÁBADO 3 DE FEBRERO
6) Coaching y eneagrama aplicado a la empresa
Ponentes: Roberto Whyte y Susana de los Reyes
Potente y relevante información que te transmito de lo que presencié y aprendí (y que personalmente apoyo)
♥ Ha habido últimamente un cambio de paradigma: del conocimiento al autoconocimiento.
♥ El eneagrama es un mapa de tu personalidad (un camino). Ayuda a diferenciar entre tu “persona” y tu “personaje” (careta que todos nos hemos puesto en la vida) mediante 9 posibles personalidades.
El “personaje” te protege. La “persona” te pide un mundo ideal. Cuando algo te hace daño sacas tu “personaje”.
No trata de categorizarte: va más de entender que hay algo más detrás de ti que lo que ves.
Frases para el recuerdo
Cada vez vivimos mejor pero nos sentimos peor
7) ¡Porque mereces ser feliz! Reinvéntate
Ponente: Yina Alexandra (le hice una pregunta al terminar y ¡me regaló su libro!)
Potente y relevante información que te transmito de lo que presencié y aprendí (y que personalmente apoyo)
♥ Desarróllate primero, valórate y así los demás te valorarán.
♥ No esperes a que haya un ambiente perfecto.
♥ Si aún desconoces tu propósito, descúbrelo.
Frases para el recuerdo
La reinvención es salir de la zona de confort y recurrir a la humildad y al coraje
El 90% de tu vida depende de ti. El otro 10% es imprevisible
8) ¿Es el coaching una disciplina con identidad propia?
Ponente: Leonardo Ravier (tengo que dar gracias a las dos chicas de la Universidad Autónoma de Madrid que me recomendaron esta conferencia a la que no tenía planeado asistir. Y fue, sin duda, la mejor de todas).
Potente y relevante información que te transmito de lo que presencié y aprendí (y que personalmente apoyo)
♥ ¿En qué se diferencia un coach de un entrenador deportivo, mentor, consultor, psicólogo, formador, asesor…? En que el coaching es “no directivo”, es decir, un coach verdadero (y hay mucho vendehúmos por ahí suelto) NUNCA te recomendará hacer algo, o te dirá lo que tienes que hacer en una consulta.
El coaching es mucho más potente que cualquier otra metodología, pues te ayuda a encontrar las respuestas por ti mismo, dentro de ti. Y este aprendizaje es infinitamente más potenciador que si alguien te dice lo que tienes que hacer.
Frases para el recuerdo
¿Cómo aprender a andar en bicicleta? ¿A qué sabe una fresa? No hay libros ni manuales. Tendrás que descubrirlo por ti mismo
9) Autoconocimiento, liderazgo y emprendimiento en mi crecimiento deportivo vs personal
Ponentes: José Carlos Otero, Juan Manuel Suárez, Sonia Andonegui (ex judoka internacional por España) y Marta Arce (ex judoka paralímpica con 2 medallas de plata y una de bronce en JJOO)
Sonia en su turno como ponente (¡la primera conferencia en su vida!)
Marta en su turno como ponente
Potente y relevante información que te transmito de lo que presencié y aprendí (y que personalmente apoyo)
♥ Los 4 factores para tu bienestar son:
» Descanso
» Alimentación
» Ejercicio físico
» Entrenamiento mental
♥ Los 4 factores para el alto rendimiento son:
» Entrenamiento táctico
» Entrenamiento técnico
» Entrenamiento físico
» Entrenamiento mental (de nuevo)
♥ ¿Cómo vas a ser líder de un grupo si no sabes liderarte a ti mismo? El líder crea líderes.
Frases para el recuerdo
La mayor batalla que libro en cada partido es contra las voces que resuenan dentro de mi cabeza – Rafael Nadal
Las emociones no son buenas y malas. Son todas buenas, porque nos dan información sobre nosotros mismos
He competido en un estado de “flow” tal, que ni siquiera sabía que estaba compitiendo. Lo hacía sóla – Sonia Andonegui
El judo para ciegos me abrió los ojos – Marta Arce
Los miedos y la ansiedad son necesarios. Cuando no los tengo me va mal – Marta Arce
Y para terminar este congreso de 2 días… pude asistir en este última conferencia a una dinámica de alto impacto mediante la técnica de empoderamiento de romper una flecha con el cuello.
Se trata simplemente de romper una creencia con la que uno está conectado. Para ello, uno debe caminar sin dudar, como se camina en la vida.
Aquí te dejo con el video en el que Marta Arce lo intenta…
¡Y lo consigue!
Después de este bombardeo de información de calidad que recibí estos dos días, ¿entiendes ahora por qué quiero formarme para ser coach de vida?
Mi intención es, a medio plazo, ofrecer un servicio de coaching en Enciendemivida para todos los que veais necesario una ayuda por mi parte en vuestras vidas.
¿Crees que te interesaría? ¡Déjame tu opinión en los comentarios!
Como siempre, un placer escribir para ti, amig@.
Miguel Ángel
¡Compartir es mejorarnos!
Deja una respuesta