Si te digo la verdad, una de las cosas que más me fascinan de transmitir ideas y valor útil en este blog es el poder descubrir el enorme trabajo de otros.
Otros que, como yo, orientan sus vidas de forma sana y verdadera al servicio a los demás.
Y eso implica conocer a magníficas personas con talento de las que aprender y dejarse atrapar en conversaciones increíbles, como los ejemplos de Cristina y Carlos.
Como puedes suponer, Enciendemivida no es el único blog relativo al transformador mundo de los hábitos de desarrollo personal.
Bien es verdad que la mayoría de los proyectos online que aquí te voy a mostrar se centran en una determinada parte de nuestro ser (aunque todas las partes están relacionadas: mente-espíritu, cuerpo-mente, etc.).
Sin embargo, todos ellos (de una u otra manera) citan o hacen uso del poder de los hábitos en el desarrollo personal.
Y es que cada vez hay más personas que se están dando cuenta de que necesitamos cambiar nuestros hábitos financieros, de consumo, de pensamientos, de ejercicio físico, alimenticios, etc.
Es por ello que hoy te presento un artículo que recopila mucha calidad.
Calidad aportada por la gran labor que realizan las siguientes 7 personas que, de una forma u otra, decidieron cambiar de dirección y dedicarse a lo que les apasiona.
Me he permitido el lujo de separar por áreas (física, mental, espiritual, social y productividad) la temática de los siguientes blogs, toda vez que varios de ellos tocan más de una de las 4 dimensiones humanas.
Ahora sí, aquí tienes el listado de 7 blogs para enamorarte. 7 blogs que a día de hoy te recomendaría echar un buen vistazo.
7 blogs para practicar hábitos de desarrollo personal
1-Fitness Revolucionario
Marcos Vázquez nos acerca al mundo del Fitness de una forma totalmente científica y, como dice él, contraria a lo que es comúnmente aceptado.
En sus artículos descubrirás conceptos muy interesantes a la par que te chocarán recomendaciones y menciones a estudios realizados.
Marcos se define como un “estudiante”, no como un gurú o experto.
Se empezó a preguntar por qué antiguamente los seres humanos tenían los cuerpos que tenían sin existir los gimnasios y qué y cuándo comían. A raíz de eso, pensó que no debemos seguir “a rajatabla” el sistema actual.
Con su blog se ha convertido en todo un referente del mundo de la salud (con lo complicado que eso es hoy en día) y ha enamorado a ¡más de 100.000 suscriptores!
Te recomiendo que eches un vistazo a alguna de sus entradas más relevantes, como ésta o ésta acerca del ayuno intermitente.
Entre sus diversos productos, destacaría Desencadenado (tu cuerpo es tu gimnasio) y Guerrera Espartana (fuerza y belleza para la mujer).
Un blog siempre interesante de leer (integrado por varios escritores) es La mente es maravillosa
Sin embargo, hoy te quiero recomendar el blog de Pamela.
2-Ricamente
Pamela es la autora de Ricamente, blog que bien podría catalogar dentro del mundo espiritual (ya sabes, relación mente-espíritu).
Tiene una habilidad y conocimiento fascinantes para hablar de temas no tan fáciles de abordar, como este artículo que te recomiendo leer sobre su historia de superación personal.
Si quieres conocer por qué la mente es tan tan tan determinante en lo que haces (y en lo que no haces) ricamente es para ti.
Además puedes beneficiarte de sus sesiones de coaching o de su regalo de bienvenida para encontrar tu brújula interior.
¡Te lo súper recomiendo!
He querido encerrar en esta área algunos proyectos relativos a la reinvención personal, al descubrimiento de uno mismo y al desarrollo personal.
3-Abcoach
Alberto Blázquez nos hablar de reinvención profesional, desarrollo personal y emprendimiento en su genial blog, que cuenta con más de 11000 seguidores en Twitter y de 4500 en Facebook.
Decidió invertir en desarrollarse como persona a raíz de 2 crisis (existencial y profesional) y compartir su conocimiento sobre coaching, PNL, inteligencia emocional y propias vivencias en su proyecto personal.
Entre sus artículos más destacados rescataría Descubrir tu pasión. ¿Una simple moda?
También presenta un canal de Youtube con múltiples videos cortitos relacionados con sus artículos, así como entrevistas a otros influencers.
Puedes beneficiarte de su extenso abanico de productos y servicios y de sus 2 ebooks gratuitos (para reinventarte profesionalmente y desatar tu verdadero potencial).
4-Ruta Kaizen
Edu es un chico al que descubrí en los inicios de mi blog y que me sorprendió por la facilidad con la que consigue entrevistar a influencers de su temática (y de otras áreas).
Personalmente la palabra Kaizen la descubrí en El monje que vendió su Ferrari (CLAVE) y si no lo sabes, significa mejora continua (un sensacional hábito de desarrollo personal que te invito a practicar).
En su blog, Edu se aferra al concepto de la confianza y nos cuenta que no hay que esperar a tenerla para pasar a la acción” (actuar con inseguridad y miedo) practicando hábitos transformadores.
Nos invita a superar nuestros miedos y a tomar consciencia de nuestras acciones de una forma muy cercana y verdadera y, como buen coach que es (¿recuerdas la diferencia entre coaching y todo lo demás?), a convertirnos en nuestros propios maestros para cambiar nuestras vidas.
Tiene su servicio online de coaching y una fascinante sección de recursos.
Más sugerencias
Adicionalmente, encontramos a Álvaro López de Autorrealizarte un blog recomendado hasta en la sopa (por su calidad, evidentemente), con amplio contenido relativo a la reinvención personal y profesional (dejar de trabajar en algo que odias y emprender). También toca el mundo de la práctica de hábitos para tu desarrollo personal.
También son blogs relevantes e interesantes (aunque no lo puedo recomendar 100% porque aún no los conozco mucho) Vida en positivo y el blog de María Mikhailova, ambos enfocados al sexo femenino (aunque cualquiera puede beneficiarse de sus contenidos).
5- Habilidad social
Habilidad social es el gran proyecto de Pau, y otro de los blogs para enamorarse. En él ayuda a personas tímidas e introvertidas a superar sus miedos. Y mal no lo debe hacer ya que cuenta con casi 19000 seguidores en Facebook.
Pau cree firmemente que lo que realmente nos hace feliz son nuestras relaciones sociales, no un hipotético buen trabajo o mucho dinero.
Sus artículos son muy potentes, extensos pero interesantes, con aportes científicos de sus principales ideas a transmitir, como por ejemplo éste.
Tiene varios cursos y una sección de recursos que puedes conocer en la parte superior de la página de su blog.
Personalmente no he visto un blog con más comentarios por post que éste, donde sus lectores opinan, aportan y halagan el estupendo trabajo de Pau.
6- Du Tudú
Daniel Aguayo es la persona detrás de este blog de hábitos de productividad personal que ya lleva entre nosotros más de 10 años y medio.
En sus contenidos incorpora artículos sobre la considerada mejor arma de productividad: el método GTD.
Además, Daniel nos muestra en forma de breves píldoras información relativa a organización personal, a hábitos para practicar, a desarrollo personal, a efectividad o a fuerza de voluntad, entre otros.
Leyendo su blog te volverás más productivo al instante.
7- Organización Personal
Este maravilloso blog sobre la productividad personal y que hace hincapié en el método GTD lo descubrí no hace mucho y sólo lo puedo recomendar.
Al mando, Jordi Sánchez, experto en sistemas de productividad personal (como él se define). Sus artículos están llenos de valiosa información, aunque bastante sencillos y breves (se nota que maneja al dedillo la productividad).
Una de las cosas que destacaría de su trabajo es que explica para todos los niveles trazando el camino necesario para que leas los artículos complementarios a la información expuesta.
Un señor blog con hábitos para aumentar tu productividad y para iniciarte (y hacerte un pro) en el método GTD.
Más sugerencias
Además, quiero citar a otros blogs de alta alcurnia que son más famosos y probablemente hayas oído alguna vez como El Canasto, Think Wasabi, Óptima infinito o la pareja de moda en el mundo del blogging: Más y Mejor.
Éstos últimos, además de tratar variados temas sobre productividad, hacen mucho hincapié en la práctica de esa palabrita que tanto me gusta: los hábitos.
Además, han sido capaces de entrevistar al gran Sergio Fernández, ¡todo un lujo!.
Hasta aquí las recomendaciones de personas que, superando sus miedos, decidieron un buen día compartir su conocimiento con los demás y aportar valor a la sociedad a través de sus blogs personales.
Pero lo más destacable de este artículo es esto que vas a leer ahora mismo:
"El conocimiento se puede transmitir, pero la sabiduría no"
Recuerda que el conocimiento se puede transmitir, pero la sabiduría no.
Si lees, opinas, asientas con la cabeza y piensas sobre todo esto sin intención de intentar o experimentar dichas ideas, hábitos o recomendaciones, el resultado es el mismo que si no lo hubieras leído.
Es acumular más información en tu cerebro en el lugar donde “nada ocurre” y “todo se sabe”.
Para solucionar esto, te animo a que empieces a probar, muy poco a poco, con la mini guía gratuita que he diseñado para personas como tú que, por razones profesionales o personales, tienen poco tiempo, poca energía o poca motivación.
Puedes acceder a la guía aquí mismo: mini guía Enciendemivida.
El conocimiento de nadie puede ir más allá de su experiencia – John Locke
Un placer escribir para ti, amiga/o.
Miguel Ángel
Ahora tú
¿Cuál de los 7 compañeros te ha llamado más la atención? ¿Conocías a alguno de ellos?
No te olvides de difundir aquello que te haya llegado más cerca y que pueda beneficiar a otros.
Te deseo una muy feliz semana.
Hola Miguel Ángel,
Me emociona este post porque recopila mucha información y referentes a los que sigo y me identifico mucho con tu descubrimiento de algunos de estos proyectos, así que me hace mucha ilusión que me incluyas aquí, ¡muchísimas gracias! También agradezco tu cumplido y visión de mi blog, es muy interesante que lo veas como una relación entre espíritu y mente, algo en lo que no he pensado pero que supongo ha ocurrido naturalmente 🙂
Me encanta el recopilatorio que haces de los mejores artículos o recursos, ¡vaya curro! 🙂 ¡Enhorabuena! Yo sin duda te puedo aconsejar el blog de Maria Mikhailova ya que soy fiel lectora y es un blog ideal para personas que quieren reinventarse de forma apasionada y desde su esencia.
Ahora conozco mejor tu blog y déjame decirte que creo que aportas mucha frescura, energía y motivación a las personas que se acercan a este mundillo. Tienes una visión muy práctica e interesante acerca de los hábitos y del desarrollo personal y un afán de superación y por ayudar a los demás. Me ha encantado tu guía, yo también he practicado estos minis hábitos y funcionan 🙂
¡Gracias!
¡Un fuerte abrazo!
Pamela
Wow Pamela muchas gracias por tu comentario.
Lo primero, déjame decirte que me gusta mucho tu proyecto y la forma tan natural y sencilla que tienes de hablar sobre los temas que escribes. Sin duda te he incluido en la lista por lo que transmites cada vez que te leo y creo que el tuyo es un blog genial para recomendar a mis lectores.
Conozco a María de oídas y alguna vez eché un vistazo a su blog, aunque después de ver tus recomendaciones en Ricamente y de lo que significó para ti el uso de sus servicios, creo que voy a dedicarle más tiempo a su proyecto 🙂
En cuanto a Enciendemivida, has dadoen el clavo. Intento concienciar a las personas de la importancia de los hábitos desde un punto de vista práctico, dando ideas y recomendaciones desde mi propia experiencia.
Muchas gracias por tus palabras, se agradecen muuucho!
Un fuerte abrazo Pamela!