¡Compartir es mejorarnos!
Quedan 10 días y el 2017 llegará a su fin.
Sinceramente, creo que es un buen momento para invitarte a recordar (yo es la primera vez que lo hago) todo aquello que ha acontecido en tu vida en estos 355 días que hasta el momento nos ha brindado este año.
¿Con qué te ha obsequiado este año que se va? ¿Con qué te quedas del 2017?
La realidad es que cambiamos de año como cambiamos de camiseta. No damos mucha importancia a los 365 días pasados más allá de las fiestas de Navidad (el pasado más próximo).
Sin embargo, es muy conveniente ver en qué hemos fallado, qué hemos aprendido y en qué hemos disfrutado en este 2017.
¿Para qué? Para que en el 2018 seas un poquito mejor, no cometas los mismos errores y sepas qué es lo que quieres que se repita en tu vida.
Pienso que este ejercicio de reflexión es tremendamente efectivo.
No sólo te brinda la posibilidad de recoger en una lista todas aquellas cosas maravillosas que te han sucedido en el año, sino que además te permite destacar lo que es realmente importante para ti (lo demás no lo recordarás).
¿Y qué hay de lo no tan bueno?
Seguro que ha habido momentos no tan buenos en los que no lo has pasado tan bien como hubieras querido.
Saca de ellos un aprendizaje por cada momento, o un recuerdo positivo. Quizás desde la distancia temporal puedas ver las cosas de diferente forma.
Como siempre trato de predicar con el ejemplo, quiero compartir contigo en este post los 7 momentos que he rescatado de 2017 (buenos y malos) y las reflexiones que he realizado sobre el que, con diferencia, ha sido el mejor año de mi vida.
Espero que, aunque sea la primera vez que te dispones a hacer este genial ejercicio (igual que yo), finalmente lo lleves a cabo.
Eternamente agradecido
Este año empezó bien y a día de hoy puedo decir que soy una persona aparentemente igual.
Sólo aparentemente. Te cuento.
1) Gracias por no saber hacia dónde ir
A raíz de mi huida de un trabajo gris el pasado 2 de diciembre de 2016 las cosas no han hecho más que mejorar.
Recuerdo que enero y febrero fueron meses de muchas dudas. De no saber en qué centrarme.
Por suerte (aunque en aquél momento no lo viese así) no acepté lo primero que pasara por mi vida.
Mientras tanto nunca he estado parado (creo que no me aburro desde que tengo 10 o 12 años).
Y eso me hizo empezar a leer (¿quién me lo iba a decir a mí, eterno enemigo de los libros?) y a escuchar a personas que saben mucho de desarrollo personal.
Accedí a técnicas que me permitieron responder a preguntas incómodas. Una de ellas, la más «Game Changer» de todas, fue esta:
Y ahí, sin saber muy bien qué estaba engendrando en mí, empezó todo.
2) Gracias por descubrir Las Canarias
Sin duda, uno de los momentos con más magia del año fue mi visita a la isla de Lanzarote (como comento aquí, de forma totalmente imprevista y contraria a mis intenciones).
En este genial lugar empezó a gestarse la idea de crear un blog. Un blog de viajes.
La claridad que me dio ese viaje de 4 días no la puedo agradecer aún lo suficiente.
Pero recientemente, como sabes, he estado también en otra de las islas Canarias: Tenerife.
Y es que cada vez que necesito una pequeña desconexión o cambio de ideas (y un poco de Sol, para que te voy a engañar) acudo a estas islas del territorio español.
De Tenerife me llevé, entre otras cosas, la genial experiencia de albergarme dos días en un apartamento con vistas al mar, foto que aparece en la portada de este post y que tengo colgada en mi habitación.
3) Gracias a mi amiga Bea por hacerme llegar hasta Idea2blog
A través de este genial curso online (que te recomiendo 100% si quieres montar tu propio blog) pude trazar los planes maestros y descubrir todo el entramado que encierra el crear un blog.
Además, me hizo ver que lo que yo tenía que enseñar al mundo no era un blog de viajes, sino de hábitos saludables, de los cuales sé bastante más que de viajes (y creo firmemente en ellos).
Por consiguiente, muchas gracias a Ángel Alegre (creador del curso) y no me gustaría olvidar a Omar de la Fuente, a través del cual descubrí las entrañas de WordPress, la plataforma que estoy utilizando ahora mismo para escribir estas líneas.
4) Muy agradecido a ti
¿Qué creías, que no ibas a ser tan importante como para citarte en mis agradecimientos del año?
Pues te equivocabas .
Tú, como parte de este proyecto que tanto me ilusiona, eres pilar de soporte de mis creaciones, opiniones, análisis y elucubraciones.
Porque si nadie me leyese, caerían en el olvido.
Así que quiero darte personalmente las gracias por leer, compartir, comentar, puntuar y unirte gratuitamente al Club (si no lo has hecho aún, ¡ya sabes!).
En 2018 me comprometo a mejorar el blog para hacerte llegar nueva información y de más calidad.
¡Ya tengo cositas ideadas!
5) Gracias a Irlanda
En Dublín, su capital, uno puede quejarse de muchas cosas. El transporte es un poco tercermundista. La comida deja mucho que desear. El tiempo ni te cuento.
Pero en general los pros han sido en mi experiencia mayores que los contras.
En especial, tengo que dar gracias al gobierno irlandés por darme un aporte económico semanal básico (personalmente creo que merecido después de casi 4 años trabajando en el país) que me ha permitido dedicarle el tiempo necesario a mi reinvención, cuyo primer producto ha sido Enciendemivida.
6) Gracias a la vida
Algunas veces la vida está de tu lado. Este ha sido mi caso en este año, y estoy seguro de que también lo será en 2018.
Creo que se trata de activar las causas correctas, cuantas más mejor. Me explico.
Sólo con una actitud positiva puede no servir para tener éxito en lo que te propones.
Quizás sólo rodeado de grandes personas y en el lugar adecuado tampoco sirva.
Únicamente con tiempo, ahorros y ganas tampoco sucederá nada.
Pero si consigues todo eso y aprendes a cambiar tus hábitos a otros más saludables que hagan que mejore tu salud, tengas más energía, aumente tu creatividad, incremente tu felicidad y productividad, agradeces todo lo que te pasa en el día, tienes claro qué quieres, te comprometes a más hacer y menos decir y continuamente lees y aprendes de los mejores para aportar información de valor y gratuita a los demás, es posible que la vida te recompense.
Al menos, esa ha sido mi experiencia. Me han ocurrido una serie de sucesos, coincidencias o momentos de decir “¿en serio?” que han hecho que me de cuenta de que voy por el buen camino.
Y sobre todo, hago algo que me ilusiona, que creo que es lo más importante de todo.
7) Muy agradecido a mis padres, mi familia, mis amigos y mi novia
Me he dejado en el tintero un elemento fundamental, y no porque se me haya pasado por alto, sino porque quería dejarlo para el final.
Sin un gran apoyo y una buena situación familiar, las cosas serían más difíciles.
Sin los buenos momentos que te aportan los amigos, las cosas irían más despacio.
Sin el apoyo incondicional de mi novia, este proyecto y reinvención personal hubiera sido más complicado.
Y es que estar en paz contigo mismo y saber que las personas más importantes reman a tu favor es una ayuda bastante grande.
Soy consciente de que, aunque todo ha ido bien en todas las áreas, no siempre va a tener que ser así, por eso quiero hoy valorarlo como se merece, igual que te invito a ti a hacerlo.
Espero que te haya dado razones para darte cuenta de que cada año esconde varias lecciones que, de no ser recordadas u obviadas, hacen que sea más complicado evolucionar en nuestras vidas.
Y de esta triste manera, tu 2018 será como tu 2017 + 1. En cambio, si consigues sacarle partido a cada año y reflexionar durante unos minutos sobre lo que te ha aportado, la cosa cambia.
Y más aún, si honesta y sinceramente te quitas el sombrero y mirándole a los ojos al 2017 le dices para tus adentros (mientras terminas de comerte la última uva) GRACIAS y hasta siempre.
Un placer escribir para ti, amig@.
Miguel Ángel
Ahora tú
Ánimo, que es tu turno. Dedícale unos minutos a esbozar los acontecimientos y aprendizajes principales que te vengan a la cabeza que te hayan ocurrido en 2017 y que puedan ser motivo de agradecimiento.
Dale gracias a la vida ya que, al fin y al cabo, seguimos un año más por aquí. Con guerra por dar todavía.
Para terminar, te recuerdo que ya tengo confirmados día y lugar para el taller gratuito que voy a impartir en Madrid el próximo enero.
Me encantaría verte allí y conocerte en persona. Por favor CONFIRMA TU ASISTENCIA simplemente con la palabra “Asistiré” via email a miguel@enciendemivida.com (también puedes desearme Feliz Año y esas cosas )
Además te comento que los próximos lunes día 24 y 31 de diciembre no publicaré nuevos artículos ya que son días de estar con la familia y amigos (tanto para ti como para mí jeje).
Sin embargo, no paro por Navidad, así que te invito, con más tiempo, a disfrutar de nuevo contenido gratuito.
Un abrazo y ¡Feliz Navidad, que ya no nos vemos hasta el próximo jueves!
¡Compartir es mejorarnos!
Este año sin duda alguna has sido fundamental en la creación de mis hábitos. Enhorabuena a ti y los tuyos!!! Un abrazo fuerte.
Hola Patricia!
Muchas gracias de corazón por tus palabras. Este año seguiré experimentando y aprendiendo e intentando aportar nuevas ideas.
Un abrazo muy grande!