enciendemivida

Enciende tu vida

  • Acerca De Enciendemivida
  • Sesión de Valoración Gratuita
  • Regalo 14 errores
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto

¿Cuál es tu actitud ante la vida?

25 enero, 2018 por Miguel Ángel Deja un comentario


¡Compartir es mejorarnos!

Share0
Tweet0
Share +10

“No hay nada como ir alegre por la vida, manteniendo el ánimo en épocas de mierda” — Victor Kuppers

Ya vimos la semana pasada que cómo ir por la vida no es una cuestión de causas sociales, políticas o económicas.

Es una cuestión de aquello que nadie te puede arrebatar: tu actitud ante esas causas. Tu actitud ante la vida.

Y como hoy veremos, también es una cuestión de principios.

Hoy te traigo otras 3 ideas para responder a esa pregunta de ¿cómo puedo mejorar mi ACTITUD ante la vida para mejorar mis pensamientos, y por tanto, mejorar mis acciones y resultados?

¿La clave? Ya sabes: transformarlas en hábitos.

 

Actitud ante la vida

 

1 — Reúne tu propia sabiduría

 

Una de las lecciones más importantes que he aprendido la rescato de un libro llamado Siddhartha (muy muy finito, de unas 40 páginas).

En él, se puede leer esto:

“Mira, Govinda, la sabiduría no es comunicable. El saber es comunicable, pero la sabiduría no. No se la puede hallar, pero se la puede vivir, nos sostiene, hace milagros: pero nunca se la puede explicar ni enseñar”.

Así pues, experimenta, encuentra, viaja, vive, siente, sé un buscador y reúne tu propia sabiduría.

Y como siempre te digo en este blog, toma las ideas que mejor te parezcan y descarta otras.

Eso sí, recuerda que una genial idea sin llevarla a la práctica muere por el camino.

 

2 — ¿Cuál es tu centro?

 

El genial Stephen Covey nos regaló un profundo ejercicio en el apéndice A de su maravilloso libro Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva titulado “Posibles percepciones resultantes de los diversos centros”.

En él puedes descubrir las 10 áreas más comunes en las que las personas suelen centrar sus vidas.

Son estas:

♥ Pareja

♥ Familia

♥ Dinero

♥ Trabajo

♥ Posesiones

♥ Placer

♥ Un amigo o amigos

♥ Un enemigo o enemigos

♥ Iglesia

♥ Sí mismos

Lo realmente genial de este apéndice es que, para cada uno de estos 10 centros, el autor se atreve a predecir el modo en que probablemente tiendes a percibir las demás áreas de tu vida en relación a ese centro.

Veamos un ejemplo con el centro en la pareja.

Si estás centrado en la pareja, es decir, es lo más importante para ti y todo gira alrededor suyo/a entonces tiendes a ver las demás áreas de esta manera:

⊕ PAREJA: la fuente principal de satisfacción de las necesidades.

⊕ FAMILIA: bien en su lugar. Menos importante. Un apoyo común.

⊕ DINERO: necesario para atender adecuadamente a tu pareja.

⊕ TRABAJO: necesario para ganar dinero que permita atender a la pareja.

⊕ POSESIONES: medios para hacer feliz, impresionar o manipular.

⊕ PLACER: actividad unificadora conjunta o carente de importancia.

⊕ UN AMIGO O AMIGOS: el cónyuge es el mayor o único amigo. Los únicos amigos son nuestros amigos.

⊕ UN ENEMIGO O ENEMIGOS: la pareja es el peor enemigo, o un enemigo común proporciona la fuente de la definición del matrimonio.

⊕ IGLESIA: actividad para disfrutar juntos.

⊕ TÚ MISMO: la autoestima se basa en la pareja.

 

Céntrate en principios

 

A estas alturas del juego todos tenemos un sistema de valores, que no son otra cosa que la brújula que nos guía en nuestras decisiones y actitudes ante la vida.

Pero esos valores ¿se asemejan a los principios que gobiernan a los seres humanos?

¿Es tu actitud ante la vida centrada en principios?

Me explico.

Según Covey, los principios son “leyes naturales de la dimensión humana, tan inquebrantables como la ley de la gravedad”.

Ejemplos de principios son la integridad, la honestidad, la dignidad humana, el servicio, la excelencia, la paciencia o la educación.

“Cuando esas verdades se interiorizan como hábitos otorgan el poder de crear una amplia variedad de prácticas para abordar diferentes situaciones”.

Así, cuanto más estrechamente tus paradigmas y valores concuerden con esos principios, de más calidad serán.

No es de extrañar, por tanto, que los principios correctos influyan en gran medida en nuestra persona y en nuestra actitud ante la vida.

Lo que te propongo es que centres tu vida en principios.

Observa el cambio de centrar la vida en la pareja (ejemplo anterior) y centrarla en principios humanos.

Cómo posiblemente veas las 10 áreas anteriores centrado en principios:

〉 PAREJA: compañero/a en una relación independiente mutuamente beneficiosa.

〉 FAMILIA: amigos. Oportunidad de servicio, aportación y realización. Oportunidad para el cambio y la reprogramación intergeneracional.

〉 DINERO: recurso para el logro de metas y prioridades importantes.

〉 TRABAJO: oportunidad para usar los talentos y capacidades de un modo significativo. Medio para obtener recursos económicos. Inversión de tiempo que debe estar en equilibrio y en armonía con las prioridades y valores de la vida.

〉 POSESIONES: responsabilidades, porque hay que velar por ellas. De importancia secundaria en relación con las personas.

〉 PLACER: goce que proviene de casi todas las actividades de una vida centrada. Diversión verdadera como parte importante de un estilo de vida equilibrado e integrado.

〉 UN AMIGO O AMIGOS: compañeros en una vida interdependiente. Confidentes, personas con las que se comparte y a las que se sirve y apoya.

〉 UN ENEMIGO O ENEMIGOS: no hay “enemigos” reales percibidos, sino sólo personas con diferentes paradigmas y programas que es necesario comprender.

〉 IGLESIA: vehículo de los principios verdaderos. Oportunidad para el servicio y la aportación.

〉 TÚ MISMO: un individuo único, inteligente, creativo, rodeado por muchos individuos únicos, inteligentes, creativos, que obrando con independencia e interdependencia pueden alcanzar grandes cosas.

Mi pregunta es:

¿Con cuántos de ellos te identificas?

 

3 — Deja una huella en el mundo

 

Piénsalo bien: ¿cuándo tienes la oportunidad de reunir afecto, calor, atención… de TODAS las personas verdaderamente importantes en tu vida?

Normalmente sólo 2 veces en la mayoría de los casos.

Una, en tu boda.

La otra, en tu funeral, y en ésta última ni siquiera puedes vivirla.

Te propongo que hagas algo tan bonito, útil y servicial en tu vida por los demás que el día que toque abandonar este mundo tus seres más queridos no quepan en sí al ver la cantidad y calidad de personas que se acuerdan de ti en ese momento.

Las personas que asisten a tu boda las eliges tú. Las que asisten a tu funeral (ya sea físicamente o en el recuerdo) te eligen ellas a ti.

Deja un recuerdo, un legado, que sea significante.

Un placer escribir para ti, amig@.

Miguel Ángel

 

Ahora tú

 

¿Cuál crees que es tu centro? La familia, la pareja, los amigos, el dinero, el trabajo…

En mi caso concreto, pasé una buena temporada centrado en el trabajo, por lo cual mi vida giraba en torno a él y “no tenía tiempo” para mi vida personal.

¿Te suena esto?

Piensa cuál puede ser tu centro ahora mismo, déjame un comentario e intenta cambiarlo al centro en principios.

Cualquier duda, ya sabes, estoy al otro lado <img draggable=.


¡Compartir es mejorarnos!

Share0
Tweet0
Share +10
 

Archivado en: Sin categoría

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

En cumplimiento con el artículo 22.2 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, te recuerdo que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas. No utlizo ninguna información personal procedente de cookies, tan sólo estadísticas generales de visitas. Gracias! Acepto!Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR